El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, dejó inaugurada este viernes 29 de octubre la sexta Usina de la Cultura en la sede del Centro de Desarrollo Económico Local (CEDEL) de Carrasco Norte, emplazado en el Parque Rivera, en el marco del Proyecto Cuenca del Arroyo Carrasco del Programa Uruguay Integra, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Unión Europea.
Las Usinas culturales son impulsadas por el Área Ciudadanía Cultural de la Dirección Nacional de Cultura y promueven el desarrollo integral de la población y su potencial creativo a través de la participación en actividades de formación y producción cultural.
Cada usina cuenta con un estudio de grabación musical de última tecnologia, el cual incluye los instrumentos necesarios para la realización de demos, discos, y la producción y edición de música, así como un estudio para la creación de materiales audiovisuales, con una isla de edición, cámaras, micrófonos e iluminación. En tanto que docentes especializados imparten los cursos necesarios para capacitar a aquellos que soliciten el uso de los materiales.
En su discurso, Ehrlich, dijo que "este es el resultado de un largo esfuerzo de muchas instituciones, que cada día da frutos más rápidos y es capaz de hacer construcciones más importantes". Recordó que la idea de instalar una usina en la zona de Carrasco Norte surgió luego de haber implementado la misma experiencia en el barrio Casavalle. "Se hizo y se hizo rápido", reafirmó el jerarca.
El titular del MEC destacó el trabajo en conjunto entre todas las instituciones involucradas: "esto marca un camino de trabajo en un proyecto de país donde tiene que trabajar codo con codo lo nacional con lo departamental, pero sobre todo de sumar proyectos y abrir grandes espacios de encuentro como lo vemos aquí".
Por su parte, el Director del Área de Ciudadanía Cultural del MEC, Leonardo Rodriguez, adelantó que próximamente se inaugurará la primera usina móvil en el departamento de Cerro Largo, la cual recorrerá todo el este del país.
Se espera llegar en algunos meses a las 20 usinas inauguradas en todo el territorio, para lo que se dispone de una inversión de 50 mil dólares en equipamiento para cada una, explicó Rodriguez.
El acto contó, además, con la presencia de la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, el secretario general de la Intendencia de Canelones, Yamandú Orsi, el coordinador del Programa Uruguay Integra OPP - UE, Carlos Fagetti, y el consejero de Asuntos Políticos, Comerciales y Comunicación de la Unión Europea, Francois Roudié.