Skip to main
 
 
 
 
 
 
Monday 29 de April de 2013

Convocatoria cierra el 19 mayo

Edición 2013 de Boliches en Agosto tendrá el desafío de rescatar los juegos tradicionales. 

El MEC, a través de la Dirección Nacional de Cultura, abrió la convocatoria para la 7ª. edición de Boliches en Agosto, que este año se propone rescatar juegos tradicionales como la taba, el tute, el ajedrez, los dados, el dominó, la generala, el mus, que llegaron a nuestros bares en la época colonial, en su mayoría traídos por inmigrantes.
La elección y programación de las propuestas recibidas se prevé para mediados de julio.

El director nacional de Cultura, Hugo Achugar, dijo a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia que la convocatoria para Boliches en Agosto es de carácter nacional y que, en sus siete años de existencia, ha tenido como principal cometido preservar “la relación de los bares, boliches y cantinas con elementos que hacen a la cultura de este país”.

La edición 2013 se propone el desafío de rescatar los juegos tradicionales, como la taba, el tute, el ajedrez, los dados, el dominó, la generala, el mus y tantos otros que poblaron nuestros bares desde tiempos coloniales, los cuales, en su mayoría, fueron traídos por inmigrantes y posteriormente resignificados. Por este motivo, la convocatoria de este año abarca propuestas de partidas y campeonatos de juegos tradicionales en todas sus variedades.

Achugar detalló que la Dirección Nacional de Cultura del MEC recibe dos clases de propuestas para integrar el circuito de Boliches en Agosto: las que requieren apoyo económico y las que se financian y se organizan por sí mismas.

En cuanto a los contenidos, especificó que se recibirán propuestas tanto de espectáculos musicales, como de artes escénicas y, como se implementó por primera vez el año pasado, de intervenciones de artistas visuales. Con respecto a estas últimas, aclaró que se elegirán dos en el interior del país y dos en Montevideo.

La experiencia apunta a un espectro amplio de público, incluyendo no sólo a los asiduos visitantes de los boliches, sino también a personas que normalmente no concurren o lo hacen con poca frecuencia. En agosto, boliches y bares de todo el país ofrecen espectáculos musicales, obras de teatro, recitales de poesía, proyecciones cinematográficas, entre otras actividades de acceso libre para toda la población.

De acuerdo a lo expresado por el responsable de la DNC, se trata de “una tradición reclamada incluso por los propios participantes”, que a esta altura del año comienzan a manifestar su interés en la convocatoria.

Boliches en Agosto es implementado por la Dirección Nacional de Cultura, con el apoyo de centros MEC, el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (CAMBADU) y el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU).

La promoción del cronograma de eventos se realizará a partir de julio a través de la página web www.mec.gub.uy, de los Centros MEC, y de los distintos medios de prensa y radio en todo el territorio.

Fuente: Presidencia de la República

Convocatoria cierra el 19 mayo