Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 27 de Octubre de 2010

Academia de Medicina

La Academia Nacional de Medicina realiza este jueves 4 de noviembre una jornada para abordar los diferentes aspectos de la violencia en la prestación de servicios médicos.

Este asunto que desde hace años es abordado a escala internacional, tiene en la ocasión un enfoque muy amplio a través de conferencias y mesas redondas que analizan diversos aspectos: la violencia en la sociedad actual; un enfoque antropológico, violencia en la relación clínica, la violencia silenciosa; un enfoque psicoanalítico, la violencia institucional; ocurrencia y prevención, la violencia y los medios de comunicación, educación y violencia en las profesiones de salud, el derecho y la violencia y legislación; prevención y seguridad.

mesa de autoridades

Participan en la actividad profesionales de diversas disciplinas, autoridades nacionales, educativas y destacados directivos de instituciones de salud, junto a invitados extranjeros.
 
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Subsecretaria de Educación y Cultura, María Simon, quien explicó que la Academia de Medicina está asumiendo una de las tareas que tiene como deber ya que las academias están para volcarse a la sociedad, son  asociaciones elegidas por calidad que deben dar una visión independiente de todo poder y por esto se convierten en el asesor por excelencia. Simon recalcó que esta institución está tomando el rol que le corresponde a una buena academia al enfrentar un problema importante para la sociedad, uno que necesita especialmente un enfoque interdisciplinario.

La violencia es un problema que aqueja a todas las sociedades, dijo la subsecretaria, hay violencia en la marginación, en ese caso la violencia se puede ver, pero también hay violencia en el trato, en la subjetividad. Es un problema que tiene que ver con la estructura misma de la sociedad, la psicología de las personas y sin duda con la educación y la cultura. Expresó que sólo se logrará una convivencia pacífica si se educa para ello y también rescató el hecho de que la Academia de Medicina esté haciendo trabajo de extensión en este tema como forma de hacer llegar a la sociedad la cultura científica, tan necesaria para que las personas puedan ejercer verdaderamente la democracia.

Simon hablando

Recordó que el Ministerio de Educación y Cultura pone a disposición de la población su infraestructura para esto también a través de proyectos como los Centros Mec y los clubes de ciencia. Cerró el acto dirigiéndose a los académicos “los ciudadanos contamos con ustedes, así que ustedes cuenten con nosotros.”

La jornara se extenderá hasta las 18 hs. en la Torre de las Comunicaciones de ANTEL.

logo academia medicina
Archivos adjuntos