En su primera audición en las radios estatales, el Presidente José Mujica destacó la importancia del mes de abril y llamó a rescatar los valores del artiguismo.
Mujica instó a que “los uruguayos en todo lo posible y en particular la gente joven" haga una incursión lo más profunda posible en la "historia viva de ese capítulo que podemos llamar el artiguismo”. En esos años, agregó, se fueron matizando algunos de los aspectos más interesantes que al final, en un juego de acción y reacción, van a empujar a la formación de nuestra nacionalidad.
“Ese período tan intenso, ese esfuerzo revolucionario (…) nos ilumina, nos da lecciones y nos hace sentir una especie de orgullosa melancolía. Orgullosa porque no hay en la historia de América Latina nada tan profundo y nada tan definido… Con economía de palabras, con economía de gestos pero con una brutal riqueza de contenidos”, destacó.
Mujica recordó que las charlas sobre el artiguismo son opinables, porque la historia siempre será viva y opinable. “No cambian los hechos, pero cambia la perspectiva y por lo tanto hay una constante reelaboración histórica”, agregó.
El Presidente insistió además en que “vale la pena que la gente se interne en el artiguismo porque quedan algunas lecciones vivas”. “Una nación no es simple pasado, es simple porvenir y lo que más importa es lo que vendrá. No se entiende ni se entenderá jamás el porvenir si no somos capaces de mirar nuestras raíces, nuestro ayer, el dónde venimos en la marcha por saber a dónde vamos”, reflexionó.
Recomendó que la gente lea las Instrucciones del año XIII. “Es un mes que se lo vamos a dedicar entero a los valores del artiguismo”, adelantó.
Escuche la audición aquí