Durante el fin de semana, tanto el ministro Ricardo Ehrlich, como la subsecretaria María Simon, acompañaron varias actividades en el marco de una intensa programación organizada desde diversos ámbitos.
Ehrlich y Simon participaron, el viernes, de la inauguración de la sede del Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán, sita en la calle Luis P. Ponce 1347 ap. 504. El Centro, tiene, entre otros objetivos, la promoción y divulgación de la música producida por los creadores uruguayos cultos y populares, además de custodiar y estudiar el acervo del musicólogo. La Comisión Honoraria del Centro está integrada por Daniel Vidart, David Yudchak, Hugo García Robles y Coriún Aharonián.
El ministro visitó, el mismo día, la Expo Educa, que se realizaba en el atrio de la Intendencia de Montevideo. La muestra, que brindaba un completo panorama de la oferta educativa nacional, había sido inaugurada por la subsecretaria Simon, quien la definió como “caminos” destinados a la juventud, una juventud que “tiene que ser nuestra prioridad.” “Tenemos que lograr que la juventud comparta la idea que hay futuro. Tenemos futuro en este país. Hay trabajo, hay oportunidades de crear emprendimientos propios ”, recalcó la subsecretaria.
El sábado por la mañana, el titular del MEC se hizo presente en el Edificio del MERCOSUR donde sesionaba el Parlamento Juvenil. De allí se dirigió al encuentro de Clubes de Ciencia organizado por la Dirección de Innovación Ciencia y Tecnología del MEC, que se realizaba en Atlántida. Se reunieron 140 clubes de ciencia de todo el país, así como jóvenes investigadores de Chile, Argentina, Brasil y Colombia. En horas de la tarde del mismo sábado también la subsecretaria Simon concurrió al encuentro en Atlántida
El sábado, sobre las 16 horas llegaron en tren, desde la localidad de 25 de agosto (Florida), 700 personas para presenciar una función especial de “El enfermo imaginario”, obra de Molière, representada por la Comedia Nacional. El Ministro Ehrlich, junto a autoridades de la Intendencia de Montevideo y de AFE, recibió a la delegación visitante. La actividad se enmarca en el programa “Un pueblo al Solís”, organizado por la IM y el MEC.
Ehrlich también participó, en el Auditorio Nacional “Adela Reta” del Concierto de Primavera de la Orquesta Sinfónica Juvenil “José Artigas”, destinado a estudiantes e internados del INAU. El programa, dirigido por el maestro Ariel Britos, estuvo compuesto por obras de Verdi, Tchaikovsky, Moncayo, Shostakovich, Offenbach, Bernstein y Ansina de Britos.