En la ciudad de Artigas se dieron cita 1.800 jóvenes en el “Encuentro de Arte y Juventud” que tuvo lugar entre el 22 y el 24 de octubre. En cinco escenarios simultáneos se presentaron espectáculos de rock, música popular, carnaval, danza, circo, teatro, audiovisuales y exposiciones. La Intendenta Patricia Ayala recibió a los visitantes y celebró que jóvenes del todo el territorio nacional conozcan el norte del país.
Entre el 22 y el 24 de octubre se cumplió en la ciudad de Artigas el tercer Encuentro de Arte y Juventud organizado por el Área Ciudadanía Cultural de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) con el apoyo del Gobierno Municipal de Artigas.
La apertura se realizó en la plaza Artigas de la capital departamental en tanto que participaron por el Gobierno Municipal de Artigas; la intendenta, Patricia Ayala, el secretario general, Gerardo García, el director de Cultura, Jesús Moraes y la directora de Desarrollo Social, Anaí Riera.
Asimismo, participaron por el MIDES: el viceministro, Lauro Meléndez, y el director del INJU, Matías Rodríguez; por el MEC: la ministra interina, María Simon, el director de Proyectos Culturales (DNC), Alejandro Gortázar, el director de Ciudadanía Cultural, Leonardo Rodríguez (DNC) y la coordinadora del Encuentro de Arte y Juventud (DNC), Ana Laura Montesdeoca.
La intendenta Ayala, recibió con entusiasmo a jóvenes que llegaron de todo el país con el interés de participar en el encuentro. La jefa comunal manifestó la importancia de que jóvenes de otras zonas del territorio nacional puedan tener la oportunidad de conocer la región norte y su gente. Explicó el desarrollo planeado para las distintas actividades que se realizaron en el Auditorio Municipal y Club Deportivo, entre otros espacios.
Durante las presentaciones de los distintos grupos de jóvenes se cumplió un homenaje al artista recientemente desaparecido, José Carbajal, “el Sabalero”.
Fueron tres días en los que 1.800 jóvenes de todo el país se encontraron para presentar, en cinco escenarios simultáneos, la diversidad de sus creaciones artísticas: espectáculos de rock, música popular y carnaval, danza, circo y variedades, teatro, audiovisuales y exposiciones.
Además de las actuaciones, hubo talleres de audiovisual y conferencias con presencia destacados músicos del medio, en el marco del proyecto Escuelas de Rock, organizado por Usinas Culturales del Uruguay.
Asimismo, se realizó un taller de Introducción a la Mediación Cultural, y se llevó a cabo el Encuentro de mediadores culturales organizado en coordinación con el Proyecto “Viví Cultura”.
El Encuentro de Arte y Juventud, surgió como idea en el año 2008, en oportunidad de que un millar de jóvenes artistas de todo el interior del país se movilizaron y reunieron y decidieron promover un espacio para la creación y promoción de sus propuestas culturales. Desde aquel momento, año a año en diferentes ciudades del Uruguay, se viene realizando, con éxito creciente este acontecimiento. Se busca promover la libre creación, innovación y expresión artística de los jóvenes uruguayos, como aporte a su formación integral y contribución al ejercicio de sus derechos culturales.
Fuente: Secretaría de Prensa de Presidencia