El próximo 22, 23 y 24 de octubre tendrá lugar en la ciudad de Artigas el tercer Encuentro de Arte y Juventud organizado por el Área Ciudadanía Cultural de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura y el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social con el apoyo del Gobierno Municipal de Artigas.
La apertura oficial del evento será el día 22 de octubre a las 12:00 h. en la plaza Artigas. Participará por el Ministerio de Desarrollo Social: Viceministro, Lauro Meléndez, y Director del Instituto Nacional de la Juventud, Matías Rodríguez; por el Ministerio de Educación y Cultura: Ministra interina, María Simon, Director de Proyectos Culturales (DNC), Alejandro Gortázar, Director de Ciudadanía Cultural, Leonardo Rodríguez (DNC) y coordinadora del Encuentro de Arte y Juventud (DNC), Ana Laura Montesdeoca; y por el Gobierno Municipal de Artigas; Intendenta, Patricia Ayala, Secretario Gral., Gerardo García, Director de Cultura, Jesús Moraes y Directora de Desarrollo Social, Anaí Riera.
Durante estos tres días 1800 jóvenes de todo el país se reunirán para presentar en 5 escenarios simultáneos la diversidad de sus creaciones artísticas: espectáculos de rock, música popular y carnaval, danza, circo y variedades, teatro, audiovisuales y exposiciones.
Además de actuaciones habrá talleres de audiovisual y conferencias con destacados músicos del medio en el marco del proyecto Escuelas de Rock organizado por Usinas Culturales del Uruguay. Asimismo se realizará un taller de Introducción a la Mediación Cultural, y se llevará a cabo el Encuentro de mediadores culturales organizado en coordinación con el Proyecto Viví Cultura.
El Encuentro de Arte y Juventud, surge en el año 2008, cuando 1000 jóvenes artistas de todo el interior del país se movilizaron y reunieron abriendo un espacio para la creación y promoción de sus propuestas culturales. Desde ese momento, año a año en diferentes ciudades del Uruguay, se viene realizando este evento, buscando promover la libre creación, innovación y expresión artística de los jóvenes uruguayos, aportando a su formación integral y contribuyendo al ejercicio de sus derechos culturales.