Viernes 1º
Se inicia el llamado a divulgadores para la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrollará en mayo.
La organización de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2013, abrió la convocatoria para divulgadores que aspiren a participar, ya sea a través de charlas, conferencias, talleres o cualquier otra modalidad de divulgación científica.
Las inscripciones deberán hacerse a través de la página web www.semanacyt.org.uy donde podrán:
a) registrarse (en el caso de divulgadores que participan por primera vez) o ingresar a los perfiles de usuarios creados en años anteriores y modificar los datos que consideren necesarios,
b) activar actividades ya ingresadas y/u ofertar nuevas actividades y
c) consultar el reglamento 2013, el cual sugerimos leer detenidamente puesto que se han realizado cambios respecto al año anterior.
Para los organizadores, “el aproximar el conocimiento científico a la sociedad, el “contarle” a niños, jóvenes o adultos qué es lo que se está realizando en Uruguay en cuanto a ciencia y tecnología, el llevarle al Uruguay profundo esa información y brindarle actividades (cualquiera fuere la modalidad) es parte de la responsabilidad social de todos quienes tenemos la posibilidad de hacerlo, por lo que debemos intentarlo.”
En la nueva web, quienes no estén registrados, deberán hacerlo. En el caso de haberse inscripto en ediciones anteriores, el nombre de usuario es la dirección de correo electrónico con que ingresaron en anteriores ediciones. La contraseña es la misma que tenían antes, y si no la recuerdan la pueden recuperar muy fácilmente siguiendo las instrucciones de la ventana de ingreso.
Quienes han participado en años precedentes no deben registrarse nuevamente sino que deben ingresar a su cuenta existente, donde encontrarán las actividades registradas oportunamente; ahí podrán y deberán activar aquellas que deseen ofertar en el presente año. Solo serán vistas por las instituciones solicitantes aquellas actividades que hayan sido marcadas como activas; estas son las que tendrán la posibilidad de solicitar las instituciones en esta 8ª edición. Si tienen algún inconveniente las consultas se pueden realizar a través de semanacyt@dicyt.gub.uy o al 2901 4285 int. 115 y 120.
El plazo vence el 31 de marzo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Lunes 18
Primer Campamento Científico Nacional
Se realizará hasta el 20 de marzo del corriente año en La Paloma (Rocha). Tiene como objetivo descubrir, aprender y aplicar diferentes estrategias para abordar aprendizajes en el área de las ciencias naturales. El Campamento contempla actividades de campo y talleres interdisciplinarios, donde comprenderán que la incorporación de conocimiento conduce a una conquista intelectual. Se trabajará en equipo estimulando a la crítica constructiva y responsable, que conduzca a valorar la tarea científica, donde el trabajo, el orden, la paciencia, la perseverancia y la honestidad intelectual son los pilares sobre los cuales se apoya la creatividad y el ingenio.
El campamento es organizado por la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo a través de su Departamento de Cultura Científica y co-organizado por la Embajada de Estados Unidos y la Intendencia Municipal de Rocha, y cuenta con el apoyo de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente, Facultad de Ciencias y DINARA.
Podrán participar hasta dos estudiantes de formación docente (que en el 2013 cursen 2° o 3°) por Departamento. En los departamentos de Canelones (5 centros), Colonia (3 centros) y Montevideo (3 centros) se seleccionará hasta 1 estudiante por centro.
La Embajada de Estados Unidos, la DICyT - MEC y la Intendencia de Rocha financiarán el traslado, alojamiento y alimentación durante los días en que se realice el Campamento.
Los interesados deberán presentarse ante el Gestor Departamental de Cultura Científica (www.dicyt.gub.uy/dcc) entregando una nota explicitando los motivos que lo llevan a postularse y un breve C.V. de no más de dos hojas. Por informes contactarse al 29014285 int. 100 o al e-mail dcc@dicyt.gub.uy.
Las inscripciones vencen el 7 de marzo de 2013.
----------------------------------------------------------------------------------------------------