Convocado por el Área No Formal del Ministerio de Educación y Cultura, se llevó a cabo el lanzamiento de la 4ª Edición del Festival de Aprendizajes que se realizará los días 18 y 19 de noviembre en el Cabildo de Montevideo.
El director de Educación, Luis Garibaldi destacó que Uruguay es el primer país de Latinoamérica en desarrollar un acontecimiento de esta naturaleza que persigue el claro objetivo de promover una sociedad de aprendizajes.
Convocado por el Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia Municipal de Montevideo, se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre en el Cabildo de Montevideo. el Cuarto Festival de Aprendizajes en Uruguay.
Se trata de una oportunidad para que personas jóvenes y adultas que transitan por experiencias de Educación No Formal, pueden mostrar sus aprendizajes y compartir su proceso en una muestra interactiva.
El encuentro tiene como finalidad “Contribuir al fortalecimiento de una cultura del aprendizaje a lo largo de toda la vida, donde los educandos, protagonistas del proceso educativo, disfruten y ejerzan efectivamente su derecho a la educación”.
Con ese fin, se ha abierto la convocatoria para la presentación de propuestas para la muestra permanente y también para las presentaciones vivenciales o interactivas, desde el viernes 8 de octubre hasta el viernes 5 de noviembre. Los formularios se podrán solicitar a: festivaldeaprendizajes@mec.gub.uy
El Director Luis Garibaldi destacó la importancia que tiene para su mejor desarrollo, que este evento logre mantener continuidad. Asimismo, señaló que Montevideo es la primera ciudad en Latinoamérica que realiza un festival de esta naturaleza. Explicó que esta iniciativa es una convocatoria a las instituciones para que promuevan en sus educandos la exhibición lo que han aprendido. No obstante, aclaró que son las personas las que participan, y no así las instituciones. En ese sentido, recordó que la filosofía de los contenidos en la Ley General de Educación, promueve que el sujeto de ésta es el educando, a cualquier edad, promoviendo una sociedad de aprendizajes.
Asimismo, el jerarca manifestó que en los últimos tiempos Uruguay ha mostrado un gran potencial de desarrollo y crecimiento. Finalmente expresó que actividades como éstas contribuyen a la convivencia y al mejor desarrollo del país.
Fuente: Secretaría de Prensa de Presidencia
La muestra permanente tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en el Cabildo de Montevideo.
Consiste en muestras interactivas y/o vivenciales además de mesa redonda sobre educación.
Será abierto a todo público y con entrada gratuita.