Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 20 de Diciembre de 2012

Lo breve si es breve...

En una ceremonia presidida por el director de la Biblioteca Nacional, Carlos Liscano, y por el coordinador del concurso, el periodista Pablo Silva Olazábal, se entregaron los premios a los ganadores de la sexta edición de la exitosa convocatoria.

En esta oportunidad, hubo más de quince mil relatos breves, que llegaron a través mensajes de texto via celular, o se entregaron en las oficinas de Antel y de la Biblioteca Nacional. La convocatoria fue realizada, como es tradicional, por el programa “La máquina de pensar”, de Radio Uruguay, la BN y Antel.

El jurado de esta sexta edición del T Cuento Q , bajo el lema “grandes historias en pocas palabras”, estuvo integrado por los escritores Mercedes Rosende y Andrés Echeverría y el periodista Jaime Clara.

En el encuentro, realizado en la Sala “Julio Castro” de la Biblioteca Nacional, se presentó el librillo, integrado por los relatos ganadores y las menciones que merecían integrar la publicación.

Autoridades y jurado

En el prólogo, los integrantes del jurado indican que “lo primero que hay que entender del minicuento o microrrelato es lo que no es: no es un cuento resumido, no es una historia corta, no sólo es una frase bonita. Fue esa la premisa inicial que convinimos los jurados. Reconocimos además que este tipo de ficciones funcionan con una lógica propia y diferente -¿entre la poesía, la prosa poética, el graffiti?- que debíamos desentrañar: brevedad, intensidad y narratividad, y tener en cuenta que para contar una historia en pocos caracteres hay que apelar a los silencios y a las elipsis más que a las palabras. Nos pareció un desafío sumergirnos en esta nueva literatura, quizá la más representativa del siglo XXI por su estrecha relación con la tecnología, en búsqueda de esos textos que, en 160 caracteres, tuvieran la cualidad de contar -¿insinuar?- una historia e impresionar al lector. Fue difícil tanto por la cantidad como por la variedad, los miles y miles de cuentos eran de factura tan diversa como pueden ser los enviados por un ama de casa, un estudiante de derecho, un policía o un niño de escuela.”

EL PODIO

1er Premio
La revolución es otra cosa –le dijo la muñeca de trapo al soldado de plomo. Y así comenzó a deshilacharse para que todos los juguetes fugaran trepando por ella.
Diego Coppa


2do Premio
Era un espectáculo realmente hermoso. Mientras los jinetes cabalgaban entre las nubes, algunos miraban sorprendidos de que el apocalipsis fuera tan pintoresco.
Daniella Scuadroni

3er Premio
Su mirada triste interesaba a esas mujeres que sueñan que un hombre que toma whisky en el patio es algo más que un hombre que toma whisky en el patio.
Andrea Durlacher

Siglas del concurso de cuentos cortos