Terminó con gran éxito el primer Mercado de las Artes de Uruguay (MAU), organizado por el Festival Internacional de Artes Escénicas (INAE). Durante 3 días se mostraron 25 espectáculos musicales, 12 obras de teatro, 2 espectáculos de títeres y 6 espectáculos de danza contemporánea. Las obras fueron abiertas al público, pero el principal objetivo fue generar una plataforma de exportación de nuestro arte hacia el exterior, además de generar vínculos entre los 65 programadores llegados desde 18 países, y los artistas.
Los Macbeth
Se realizaron además rondas de negocios de las que participaron espectáculos musicales y de artes escénicas, y mesas redondas con temas de actualidad para el desarrollo de nuestras industrias culturales, abiertas a la participación y debate del público. Según explicó el responsable del INAE, Ivan Solarich, la iniciativa surge a partir de la creciente producción escénica en todos los géneros, y la intención es convertir al MAU en una “plataforma exportadora” de las artes en Uruguay.
Cuarteto Ricacosa
El Mercado de las Artes
El Mercado de las Artes es un espacio donde los artistas, grupos compañías, y/o representantes tienen la oportunidad de promocionar sus productos artísticos, realizar intercambios, acuerdos y negocios con programadores nacionales e internacionales. Es un evento cultural, social y económico, que se realizará bienalmente en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas del Instituto Nacional de Artes Escénicas. El Mercado está generando la primera plataforma de exportación de nuestro arte.