Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 24 de Septiembre de 2010

Curso -Taller. Primera Infancia

 

Curso-Taller para Educadores desde el nacimiento hasta los 5 años 

El Sector de Educación de UNESCO Montevideo con su Programa Punto de Encuentro, y el Comité uruguayo de O.M.E.P (Organización Mundial de Educación Preescolar) se asocian para presentar la séptima edición del curso de Formación y actualización para Educadores responsables de la Atención y Educación en la Primera Infancia (AEPI).

Características: Curso – Taller, en el cual los contenidos teóricos y las instancias vivenciales sustentarán los aportes que desde la práctica y la experiencia cotidiana compartirán los participantes, generando espacios de intercambio, análisis, reflexión y revisión. Esta edición tendrá como característica especial el énfasis en temas relacionados con el desarrollo integral del niño/a, a partir de la discusión de casos.  

Departamento: Tacuarembó

Lugar: Capital – Club Tacuarembó

Modalidad: Presencial

Carga horaria: 48 horas lectivas. Compromiso de asistir a todos los módulos

6 encuentros (sábados de 8:30 a 17 horas)

Días: Sábado 2 de octubre a sábado 6 de noviembre 

Cupo: Máximo 45 participantes.  

Costo: Sin costo para los participantes. Financiado por Educación UNESCO Montevideo

Certificación: Los participantes recibirán la acreditación de UNESCO y OMEP.  

Docentes: Equipo de ATI Uruguay; Asit.S. Alicia Gil, Mag. Laura Morín, Psicomotricista Marianella Grattarola, Prof. Javier Cabrera, Profesores Gustavo Bueno, Martín Caldeiro y Andrea Ciniscalco. 

Coordinadora: OMEP – Ana María Alvarez – Jardín Jean Piaget – jeanpiagetbo@gmail.com 

Perfil solicitado del aspirante:

Educadores responsables de niños desde el nacimiento a los 5 años (que trabajen en Centros CAIF, Jardines de Infantes de ANEP o clases de 4 y 5 años, Centros privados, INAU, Centro de Salud). Personal Auxiliar o Ayudante, Asistentes Sociales, Psicólogos, Psicomotricistas, Personal de Guarderías Privadas, Personal de INAU, Personal de Organizaciones de Salud, Personal de Organizaciones No Gubernamentales, agentes comunitarios que puedan actuar como multiplicadores.  

Modalidad de postulación:

Los interesados deberán enviar a Jardín Jean Piaget. 25 de mayo 333. Teléfono 4632 4119: 

a) Datos personales. (Nombre, edad, estudios cursados, lugar de trabajo, función que desempeña)

b) Dirección, teléfono y mail.

c) Un escrito de tres párrafos donde explique ¿porqué quiere participar en esta formación?

Plazo de entrega de la documentación lunes 27 de setiembre

 

LA NO PRESENTACIÓN DE ALGUNO DE ESTOS PUNTOS SERÁ CAUSAL DE NO CONSIDERACIÓN