Jóvenes y adultos de todo el país compartieron sus experiencias en el Cabildo de Montevideo
Con la presencia de decenas de personas de todo el país se realizó el viernes 30 de noviembre la sexta edición del Festival de Aprendizajes en el Cabildo de Montevideo. Paralelamente tuvo lugar la “Primer Convocatoria de Experiencias” para personas jóvenes y adultas a nivel nacional.
El Festival es una oportunidad para que las personas jóvenes y adultas que transitan o han transitado por experiencias de Educación No Formal compartan los aprendizajes y sus frutos, en y desde la vivencia de la experiencia.
La actividad busca promover el encuentro y la circulación de los saberes y habilidades adquiridas, enriquece. Además, apunta a legitimar y estimular la continuidad del aprendizaje para todos y todas a lo largo de toda la vida.
El director de Educación, Luis Garibaldi, destacó en su discurso el carácter nacional que tomó esta actividad incluyendo a jóvenes de todo el país. En la educación algunas actividades son laborales y otras son disfrutables como esta, señaló.
Por su parte, la intendenta (i) de Montevideo, María Sara Rivero, destacó la importancia de “construir juntos los cambios”. Recordó que el próximo año Montevideo será la capital iberoamericana de la Cultura y relacionó esta instancia con las celebraciones que tendrán lugar con motivo de las Instrucciones del Año XIII.
En esta edición, se seleccionaron 19 experiencias de Maldonado, Soriano, Flores, Paysandú Montevideo, Canelones, San José, Salto, Rivera y Treinta y Tres.
Experiencias seleccionadas:
• De la práctica a la teoría, un nuevo concepto para la vida plena del adulto mayor (Maldonado)
• Acerc-cuentos (Mercedes – Soriano)
• Que te cuento (Ismael Cortinas – Flores)
• El SIDA conciencia (Constancia – Paysandú)
• Paso a paso (Montevideo)
• Centro Juvenil Estrella del Sur (Paysandú)
• Dale me gusta el Museo (Montevideo)
• Abriendo libros… compartiendo ideas (Paysandú)
• Serie coreográfica (Santa Lucía – Canelones)
• Dr. Rodolfo Talice: Celebración a la vida UNI3 (Montevideo)
• CEUPA-UNI 3-Taller de Teatro (Paysandú)
• Esperanza. Club de niños y abuelos (Montevideo)
• La paz también se enseña (Delta del Tigre – San José)
• Taller de cerámica comunitario (Atlántida – Canelones)
• Numerofonía: música para todos (Salto)
• Comunicación y gastronomía afro en CECAP (Rivera)
• Educación y trabajo: educación en cárceles (Montevideo)
• Emprendimiento Propio Juvenil (Treinta y Tres)
• Programa de Educación Alimentaria Cocina Uruguay (Montevideo).