Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 29 de Noviembre de 2012

Derechos de Autor

Se desarrolló el seminario “La protección del creador como trabajador de la cultura” en ALADI

G


Comenzó a desarrollarse este jueves el seminario “La protección del creador como trabajador de la cultura” en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Es organizado por el Consejo de Derecho de Autor (CDA) del MEC y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

La participación del CDA en una instancia como esta “no es casual” sino que se trata de una de las oportunidades por la que se intenta llevar adelante una línea de trabajo que forma parte de la estrategia, explicó su titular, Alfredo Scafati.

Recordó que Uruguay ha sido pionero en la interpretación de los Derechos Humanos y la propiedad intelectual y las limitaciones del Derecho de Autor, en bibliotecas y archivos, en beneficio de las personas con discapacidad visual.

“Hoy estamos llamados a discutir sobre las necesidades de los autores originarios, de los creadores de la cultura que muchas veces se encuentran en situación desfavorable frente a quien tiene mayor preponderancia”, dijo.

Este enfoque del tema no ha sido discutido a nivel internacional por lo que las conclusiones del seminario servirán de insumo para el posterior trabajo en el ámbito de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

La administradora principal de Programa, División de Desarrollo en materia de Derecho de Autor, Lorena Bolaños, indicó que el propósito del seminario es registrar la esencia del Derecho de Autor, examinar sus normas y los recursos legales, además de revisar los estándares mínimos de protección al respecto.

Por su parte, el subsecretario del MEC, Óscar Gómez, recordó que la ley de Derechos de Autor rige desde la primera mitad del siglo pasado por lo tanto “la virtud ley está en su permanencia”.

El jerarca consideró que los avances tecnológicos actuales “hacen imprescindible la constante discusión del tema” y subrayó la importancia de abordarlo desde la perspectiva de los Derechos Humanos.

Autoridades 

Seminario
Archivos adjuntos