En el marco de los cinco años del Plan Ceibal, se realiza en el predio del LATU, la Expo Aprende Ceibal. Se trata de una muestra de conocimiento para recoger, documentar y difundir experiencias de integración de la tecnología Ceibal, traducibles en buenas prácticas o lecciones aprendidas. La idea es la retroalimentación entre los diversos actores involucrados en la implementación Ceibal, así como su replicabilidad por otros interesados en implementarlas.
Expo Aprende Ceibal está orientada hacia los intereses de los diferentes actores que conforman la comunidad de Plan Ceibal: niños, niñas, jóvenes, familias, docentes, otros agentes educativos, voluntarios y organizaciones de la sociedad civil. Eventualmente serán invitadas delegaciones de instituciones y Gobiernos de la región que deseen participar.
La muestra es una instancia para generar redes de intercambio sobre experiencias de integración de tecnologías1 asociadas a los recursos de Ceibal, conjuntando a quienes tienen preguntas, quienes tienen respuestas, a quienes les interesa conocer casos destacados, y a quienes quieren aplicarlas considerando la acumulación de conocimiento de actores vinculados al Plan .
Durante el evento, que finaliza este viernes 30, expertos involucrados en las temáticas convocantes orientarán intercambios sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas en integración de tecnología en ámbitos educativos, sociales, de innovación tecnológica y de gestión del conocimiento. De esta forma se da inicio a un proceso de intercambio y transferencia de aprendizajes específicos de más largo aliento.
¿Cuáles son los Componentes de la Expo Aprende Ceibal?
Muestra de Experiencias. El objetivo de esta muestra es presentar experiencias de integración de la tecnología de Ceibal identificadas como buenas prácticas o aprendizajes compartibles, las cuales serán sistematizadas para su presentación según los tres ejes de la Expo: Educación, Tecnología y Comunidad. Esta muestra es un adelanto para la muestra de experiencias de la Feria Internacional Ceibal 2013.
Conferencias. Participaran expertos involucrados en grupos de trabajo relativos a experiencias de buenas prácticas o lecciones aprendidas sobre integración de tecnología en ámbitos educativos, sociales, de innovación tecnológica y en gestión del conocimiento. Su objetivo es incentivar el intercambio, compartiendo el conocimiento recogido a través de sus trabajos sobre cómo se alcanzaron estas prácticas. Comprenderá una presentación dinámica de conceptos y prácticas concretas identificadas en el campo de trabajo de cada uno, que estén relacionadas con uno de los temas de la muestra. Asimismo, los expertos recorrerán la muestra, se entrevistarán con los expositores de las experiencias, principalmente con los relacionados con el tema de su intervención, interactuando con el público asistente y realizando una devolución para el público interesado en ese tema y los involucrados en esas experiencias.
Clinics. Se trata de un espacio destinado al análisis de las diferentes prácticas identificadas en las experiencias. Se trabajará modalidad taller, agrupando las experiencias de acuerdo a sus ejes temáticos. Estos talleres serán dinamizados por expertos en la temática que guiarán a los participantes por el proceso de análisis y problematización de las experiencias.
Livings de intercambio. Esta dinámica apunta al intercambio de ideas entre expertos. Se propone que expertos de diferentes disciplinas relativas a las temáticas de la muestra intercambien ideas de una forma diferente. Esta dinámica se realizará intermediado por un comunicador quien introducirá tópicos de interés que disparen el intercambio de ideas entre los expertos. El público asistente podrá realizar preguntas al finalizar cada tópico.
Laboratorio Ceibal. Se realizarán exposiciones y talleres informativos sobre diferentes acciones realizadas por Plan Ceibal y se exhibirán innovaciones (robótica, sensores, videoconferencias, etc.) implementadas por Ceibal durante el 2012 (stands).