Se cumplió este 21 de setiembre la entrega de los "Premios Nelly Goitiño" de ficción radial, organizados por el Laboratorio de Artes Escénicas del MEC y la Radiodifusión Nacional del SODRE, este año denominado "La voz de Sánchez". Con la presencia de varias autoridades de la cultura, le ceremonia tuvo lugar en la sala Nelly Goitiño del SODRE, en donde el actor Alberto Restuccia interpretó un fragmento de la obra ganadora del concurso, "Los Inmortales", del escritor Carlos Rehermann. Además, un grupo de reclusos del Penal de Paysandú recibió una mención especial por su trabajo y su participación en el concurso.
La representante del INAE Marianella Morena manifestó su emoción por los veintidós trabajos recibidos. "La intención era que esto no se quedara en el público de siempre, que llegara a todos los públicos y a todo el país" expresó. Remarcó el volumen de propuestas recibidas e hizo énfasis en la participación peculiar de un grupo de personas del interior, privadas de libertad: "Esto nos permite sentir que el arte es de utilidad para todos", dijo.
Por su parte, el director de Radiodifusión Nacional, Sergio Sacomani, adelantó la voluntad de que este premio sea anual y de que contribuya a desarrollar el potencial de la ficción radial como un género que goza de muy buena salud en otras partes del mundo. "Ahora, con una computadora personal se puede grabar, hacer sonidos, efectos... Todo está al alcance de la mano", señaló y valoró la importancia de poder recuperar este capital cultural de entrañable tradición en el Uruguay
Desde el Ministerio del Interior, el asesor y maestro Alberto Brussa, agradeció que se haya organizado un concurso de estas características. Aludió a los participantes de Paysandú que estuvieron acompañados por el Jefe de Policía y el Director del Penal de ese departamento, y dijo que este tipo de cosas son las que muestran que "sí es posible"lograr cambios, aun en las situaciones más difíciles. "El radioteatro es de las cosas más maravillosas que recuerdo personalmente y que sirve para dejar volar la imaginación y para abrir las compuertas a las fantasías", aun en un medios en "donde se ve el cielo a pedazos", como en la cárcel. Comentó y recordó al clásico radioteatro sobre Martín Aquino, que marcó su infancia.
Desde la Dirección Nacional de Cultura, Hugo Achugar saludó el "maravilloso rescate" que inició el concurso, "un rescate de un capital cultural del país", manifestó. "Lo que me alegra de este premio es la confirmación de algo en lo que creemos: la creatividad es de la sociedad uruguaya entera. Desde un maestro consagrado de la escritura y la dramaturgia, como Carlos Rehermann, hasta ciudadanos que hoy se encuentran en reclusión, habiendo perdido algunos de sus derechos cívicos, pero no sus Derechos Culturales".
El escritor Carlos Rehermann recibió el premio"Nelly Goitiño" y los alumnos de la cárcel de Paysandú proyectaron un video grabado por ellos mismos, en donde agradecieron la mención obtenida, manifestaron su sorpresa por el reconocimiento conquistado y expresaron su voluntad de continuar trabajando en este tipo de proyectos.
Fuente: SODRE