El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Direcciónde Educación, con el apoyo de la Organizaciónde Estados Iberoamericanos, convoca a la Conferencia: “La Primera Infancia y la necesidad de una formación específica”, a cargo dela Especialista en Educación, Sra Rosa Blanco Guijarro; a realizarse el día lunes 3 de diciembre, a las 18:00 hs, en el Salón de Actos dela Torre Ejecutiva, sito en Plaza Independencia 710.
La LeyGeneralde Educación, Nº 18.437, establecela Primera Infanciacomo la primera etapa educativa de la vida; reconociendo el derecho de todo niño a recibir atención educativa desde el nacimiento.
La Direcciónde Educación del Ministerio de Educación y Cultura, en una constante búsqueda por profesionalizar la primera infancia y a sus educadores; a fines del año 2011, establece contacto con el Consejo de Formación en Educación (CFE) con el objetivo de instrumentar una carrera pública específica para la primera infancia.
Paralelamente, elConsejo Coordinador dela Educaciónenla PrimeraInfancia(CCEPI), creado porla LeyGeneralde Educación, Nº 18.437, establece como uno de sus ejes principales de acción, en su Agenda de Trabajo, la necesidad de una formación específica para la primera infancia. El CCEPI tiene, dentro de sus cometidos, la promoción de la profesionalización de los educadores en primera infancia.
En respuesta a la solicitud dela Direcciónde Educación y a partir de las instancias de participación del CFE enla ComisiónAsesoray Consultiva del CCEPI; el CFE convoca a la creación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional para la elaboración de una carrera pública terciaria universitaria para la primera infancia.
En la actualidad, este Grupo Interinstitucional se encuentra en proceso de elaboración de dicha carrera. La presencia dela Sra. RosaBlanco Guijarro, quien tiene vasta experiencia y formación en el área de educación y de formación, constituye una instancia de vital importancia para la concientización de la importancia de la formación específica en primera infancia paratodoslos actores vinculados al ámbito educativo; a la vez que supone insumos que el Grupo de Trabajo Interinstitucional tomará como propuestas para enriquecer la elaboración de la estructura de la carrera terciaria universitaria en pleno proceso de elaboración.