Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 27 de Noviembre de 2012

Clubes de Ciencia

Alumnos de Guichón representarán a Uruguay en congreso tecnológico de Chile 

Representantes

Al medio: Duván Camilón y Jairo Camargo


El Club de Ciencia Pirá Yú de la Escuela Agraria de Guichón, Paysandú, representará a Uruguay en el décimotercer Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología que se realizará en la región chilena de Copiapó del 28 de noviembre al 1° de diciembre.

El congreso es organizado por "Explora", un programa de difusión de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile. 

Este club fue seleccionado en la última Feria Nacional DICyT-MEC de Clubes de Ciencia, realizada en el departamento de Lavalleja. Está integrado por los alumnos Jairo Camargo y Duván Cabillón, quienes son orientados por el docente Victor Pesce.

Elaboraron un proyecto denominado "Conocer para Preservar" en el que relevaron las especies animales y vegetales existentes en la desembocadura del río Queguay en el Uruguay, frente a la isla del Queguay Grande. 

Alumnos de la Escuela Agraria de Guichón, geográficamente muy próximos a la zona de Rincón de Pérez (sitio en valoración para ingresar al Sistema Nacional de Áreas Protegidas), manifiestaron su interés por éstas áreas y la formas de conservar la riqueza natural.

La hipótesis de trabajo es que el desconocimiento y la falta de información sobre los beneficios económicos, ecosistémicos, turísticos y culturales que nos brindan estos lugares es lo que provoca que no se valoren.

El objetivo general es conocer e identificar algunos de los peces autóctonos y su utilidad para fomentar un uso responsable y la conservación del lugar donde ellos viven.


Fotos: Clubes de Ciencia / DICyT

Representantes