Científicos del Observatorio Los Molinos reconocidos por investigación sobre planeta enano
Una investigación sobre la atmósfera de un planeta enano descubierto en 2005, de la cual participaron científicos uruguayos que trabajan en el Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) fue reseñada por la prestigiosa revista especializada Nature.
Según informó la Dirección de Innovación Ciencia y Tecnología (DICyT), Makemake es un planeta enano que orbita las partes más externas del sistema solar.
Aunque hasta ahora se había mantenido relativamente oculto y con un aura de misterio para los astrónomos que no era sencillo develar, el trabajo de un equipo internacional liderado por José Luis Ortiz, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, e integrado por astrónomos de varios países entre ellos Uruguay, demostró que Makemake no tiene una atmósfera significativa.
El trabajo de los 16 telescopios utilizados consistía en estudiar cuando el planeta pasara por delante de una estrella, requisito complejo teniendo en cuenta el diámetro angular "extraordinariamente pequeño" y la poca información existente sobre su órbita.
Siete observatorios lograron captar a este objeto transneptuniano por delante de la estrella, incluido el OALM. Cuando pasó delante de ella, bloqueando su luz, en lugar de apagarse y volver a brillar gradualmente, la estrella desapareció y reapareció en forma brusca, lo que permitió concluir que Makemake no tiene atmósfera significativa.
También se determinó con precisión el tamaño del planeta, su densidad (1,7 gramos por centímetro cúbico), su albedo y la cantidad de luz que refleja su superficie, que es superior a Plutón pero inferior a Eris.
http://www.nature.com/nature/journal/v491/n7425/full/nature11597.html