Skip to main
 
 
 
 
 
 
Tuesday 6 de November de 2012

Investigación de calidad

Academia distinguió tesis y proyectos en distintas ramas de la Ingeniería

Ganadores

La Academia Nacional de Ingeniería (ANI) distinguió este martes a quienes participaron de los Concursos de Tesis de Postgrado de Ingeniería y el Concurso de Proyectos Finales de Ingeniería, que se convocan anualmente.

Entre el 4 y 15 de junio se recibieron 5 Tesis de Doctorado de Ingeniería Civil, Computación y Eléctrica, 4 Tesis de Maestría de Ingeniería Eléctrica, Computación y Mecánica de los fluidos y 10 Proyectos finales de Ingeniería Civil, Computación, Industrial, Química y Telemática.

Tras un análisis de cada grupo el jurado definió una lista de resultados que fue luego refrendada por la Comisión Directiva de la Academia, como prevén los reglamentos.

Según la ANI, esta actividad busca difundir, fomentar y apoyar el desarrollo de investigaciones de calidad con contenidos innovadores y vinculados a la realidad nacional en cualquiera de las áreas de la Ingeniería.

Ganadores 

Desde la Academia se informó además sobre la “creciente tendencia” de temas vinculados con energía, el aumento en la cantidad de trabajos de posgrado recibidos en relación a años anteriores, y la “notoria interrelación de metodologías de trabajo” en el Doctorado de Ingeniería Civil.

La entrega de diplomas se realizó en la sala Alba Roballo del MEC, con la presencia del presidente de la Academia, Andrés Tierno, y el subsecretario Óscar Gómez.

Tierno agradeció al ministerio por el apoyo recibido y al equipo de evaluadores que seleccionó los trabajos. Resaltó la necesidad de profundizar en la formación de ingenieros debido a la alta demanda de su labor a nivel mundial, pero principalmente en Uruguay.

El académico mencionó que iniciativas como esta buscan darle visibilidad a los trabajos, para que los profesionales recién recibidos continúen en el camino de la investigación y logren productos finales. En la misma línea, se realizan talleres como forma de motivar el estudio de este conjunto de técnicas y conocimientos, para romper el mito y “sacarle a la gente el miedo de estudiarlo”, indicó Tierno.

Autoridades

Gómez, por su parte, instó a reflexionar de manera colectiva sobre el papel que desempeñan los ingenieros en la sociedad actual y coincidió con Tierno en la necesidad de profundizar en la enseñanza de esta área.

Sin embargo, el jerarca reconoció que esto “no lo podemos resolver exclusivamente desde el gobierno” sino desde “la construcción social”.

“El Ministerio de Educación y Cultura no elude su responsabilidad de convocarlos en un debate franco, fraterno, plural, amplio, sobre la sociedad que aspiramos. Esa sociedad, para transformarla, requiere del conocimiento, herramienta que ustedes no solamente incorporaron sino que la hacen efectiva en la transformación de la realidad”, concluyó Gómez dirigiéndose a los ingenieros distinguidos.

Ganadores
Archivos adjuntos