Jóvenes de Piedras Blancas realizan bolsos y carteras con lonas en desuso en la nueva Fábrica de Cultura
La Dirección Nacional de Cultura (DNC), la Comisión del Bicentenario y la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), inauguraron este jueves una Fábrica de Cultura de Bolsos y Carteras en la Casa Joven de la zona de Piedras Blancas, en Montevideo.
Fábricas de Cultura es un proyecto del Área Ciudadanía Cultural de la DNC que busca “fortalecer el capital humano y productivo” mediante la creación de espacios de formación y desarrollo de emprendimientos culturales.
Con esta son 18 las Fábricas presentes en Montevideo, Libertad, Bella Unión, el Centro Nacional de Rehabilitación, Cerro Colorado, Sarandí del Yi, Melo, Toledo, Nueva Palmira, Picada de Mora, y Piriápolis.
La inaugurada en Piedras Blancas desarrolla talleres de formación en técnicas y diseño textil, tomando como insumo las lonas utilizadas en los festejos del Bicentenario del año 2011. Con esta iniciativa sus participantes incorporan las habilidades necesarias para el desarrollo de un emprendimiento productivo.
Con la reutilización de las lonas se pretende otorgarle un valor agregado a este material de desecho y generar una plataforma que contribuya al desarrollo de los jóvenes de este barrio capitalino.
Para ello cualquier empresa o persona puede donar sus lonas comunicándose con la Secretaria Ejecutiva de Bicentenario por correo electrónico (info@bicentenario.gub.uy) o por teléfono (2915 01 03 int. 1116).
“Cada Fábrica tiene su particularidad” pero todas “reafirman la capacidad de creación de los uruguayos", dijo el director nacional de Cultura, Hugo Achugar. El jerarca señaló que el proyecto se irá replicando en otras localidades del país.
El responsable del Área de Ciudanía Cultural, Leonardo Rodríguez, consideró que se trata de “un producto de calidad para el disfrute de todos los uruguayos”.
Por su parte, el ministro Ricardo Ehrlich, destacó la “autoestima” que tienen los jóvenes que participan de estos talleres de formación e instó a “contagiarla” a otras iniciativas. Mencionó la necesidad de que proyectos de este tipo puedan replicarse en el ámbito del sistema educativo formal.