En el marco del 55º Premio Nacional de Artes Visuales “Wifredo Díaz Valdéz”, el jurado, integrado por Cristina Bausero, Carlos Capelám y Paulo Herkenhoff, realizó las siguientes sugerencias para la exposición de las obras seleccionadas:
- Plantear un diálogo transhistórico del arte de Uruguay mediante la yuxtaposición de las obras del 55° Premio con la de los siguientes artistas: Juan Manuel Blanes, Federico Sáez, Rafael Barradas, Joaquín Torres García, José Gurvich, Pedro Figari, Nicanor Blanes, Ernesto Laroche y María Freire. El objetivo es indicar el espesor histórico y conceptual de la producción contemporánea del país. Como complemento se propone exhibir todos los catálogos de los Salones anteriores.
- La publicación que se realizará al cierre del Salón, se sugiere que sea un libro, no un catálogo, que contendrá las siguientes características: textos e imágenes históricos y contemporáneos. El objetivo está más allá de un listado para proponer una discusión que valorice el Premio como un evento de importancia cultural y no solamente un momento de prestigio. Además con este libro se propone una publicación dinámica con una extensa actualidad.
- Organizar al final, un seminario con historiadores y críticos uruguayos y extranjeros para ampliar la recepción de los artistas del Premio en la escena compuestas por profesionales de museos, publicaciones, Universidades y otros.