El Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, participó de la apertura del seminario “Modelos Institucionales de Ministerios Públicos en el Mercosur” con el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, Rafael Ubiría y el Procurador General de la República Federativa de Brasil, Roberto Monteiro Gurgel. Organizado bajo la presidencia pro témpore de la REMPM a cargo de la República Federativa del Brasil, la inauguración tuvo lugar en la sala Embajador Cisneros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
El Presidente de la República, José Mujica, hizo llegar “a tan distinguidos participantes, éxito en el desarrollo del seminario”.
Ministerio Público y Fiscal, un Rol más Dinamizador
Ubiría abrió la oratoria dando la bienvenida a las delegaciones de los países del Mercosur y países asociados. Explicó que la idea de este seminario surgió en 2009, “para conocer de primera mano, las organizaciones” y poder intercambiar experiencias. El Ministerio Público y Fiscal debería tener un rol más dinamizador; “por eso es trascendente la realización de este seminario, no es abundante la discusión sobre temas del Ministerio Público”.
Monteiro, por su parte, hizo pública “la gran satisfacción de parte de la Procuraduría General de Brasil de poder participar del seminario que integra esfuerzos de todos los Ministerios Públicos de los países del Mercosur y países asociados”. Agregó que el seminario hace “conocer realidades, potencialidades y divergencias (… ) reforzando los mecanismos de cooperación”. El Ministerio Público actúa en defensa de los intereses de la sociedad por eso “espero contar con la presencia de estas delegaciones en la próxima reunión a desarrollarse en Brasil”.
Punto de Partida para la Reflexión
Ehrlich subrayó “el honor en darles la bienvenida a las delegaciones, saludar el evento y felicitarlos en nombre del Poder Ejecutivo”. Este seminario fortalece la construcción regional. “La temática es importante y oportuna. Es interesante intercambiar modelos institucionales. Estamos en medio de un gran cambio civilizatorio. Mirar las instituciones y pensar en cambiarlas es difícil”.
Continuó “repensar las instituciones y cambiarlas es una tarea de hoy. Esta ocasión es un punto de partida para una reflexión sobre nuestro Ministerio Público. Ese es nuestro compromiso”.