Del 14 al 19 de setiembre se llevará a cabo el 4° Encuentro de Cine Nacional en el Auditorio Nelly Goitiño – 18 de Julio 930 - y el Cine Casablanca – 21 de Setiembre 2838.
Este es un evento organizado por el Archivo Nacional de la Imagen – Sodre y el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay, que permite al público en general acceder a las últimas producciones del cine uruguayo presentadas por sus directores.
Se realizarán mesas con invitados especiales o temáticas acompañando dichas exhibiciones.
Finalmente y en simultáneo, se presenta una exposición fotográfica “Detrás de cámara”, que en este año presenta retratos de directores, productores y técnicos del cine nacional.
En esta edición se presentarán los filmes documentales “Perejiles” de Federico González y “Las manos en la tierra” de Virginia Martínez, junto a las películas de ficción “La vida útil” de Federico Veiroj , “Hiroshima” de Pablo Stoll, “El cuarto de Leo” de Enrique Buchichio y “Miss Tacuarembó” de Martín Sastre.
Los invitados especiales son los actores uruguayos Walter Vidarte, quien viene especialmente a este encuentro desde España donde continúa una labor comenzada primero en Uruguay y luego en Argentina. El otro actor es Walter Reyno, quien desde “El lugar del humo” viene apareciendo en gran parte del cine del Río de la Plata. El tercer invitado es el director también uruguayo, pero residente en Venezuela, José Ramón Novoa, quien tiene en su haber 6 largometrajes, entre ellos, el notable “Sicario”, quien además exhibirá un adelanto de su último filme.
La mesa de apertura del encuentro anticipará próximos estrenos nacionales: “Mundialito” de Sebastián Bednarik, “La Redota” de César Charlone y “Norberto apenas tarde” de Daniel Hendler. Mientras que la de cierre lo hará en géneros poco habituales para el cine uruguayo: el policial “Reus” de Eduardo Piñero, Pablo Fernàndez y Alejandro Pi, y la película de terror “La casa muda” de Gustavo Hernández. Como complemento se exhibirá el corto de ciencia ficción “Ataque de pánico”de Federico Alvarez.
Las entradas son libres y gratuitas para toda la programación las que deben ser retiradas previamente por Boletería del Auditorio Nelly Goitiño a partir del martes 7 de setiembre.