Tuvo lugar la Reunión de análisis de la propuesta de excepciones y limitaciones de la Federación Internacional de Bibliotecas (IFLA) a los derechos de autor en beneficio de las bibliotecas y archivos, organizada por el Consejo de Derechos de Autor de Uruguay.
La misma se desarrolló los días 2 y 3 de setiembre en el Balmoral Plaza Hotel (Plaza Libertad).
La apertura estuvo a cargo del Presidente del Consejo de Derechos de Autor de Uruguay, Alfredo Scafati, quien aseguró que se deben proteger tanto los derechos de autor como a la sociedad, por eso es importante lo que la IFLA tiene para proponer sobre el tema.
La Representante del Comité de Derechos Autor y Asuntos Legales IFLA, Victoria Owen, enmarcó la temática y los problemas a resolver.
Dando cierre a la inauguración, el Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, planteó como problema de fondo el equilibrio de las capacidades humanas y los derechos humanos. “¿Cómo avanzar, cómo definir nuevas normas en un mundo tan cambiante en el que se abren continuamente nuevos caminos para el desarrollo de las capacidades y la normativa que asegura el desarrollo armonioso de la sociedad no avanza a la misma velocidad?”
Los temas tratados en la reunión fueron: Problemáticas que afectan a las Bibliotecas y Archivos con relación a la Propiedad Intelectual, Obligaciones Internacionales con relación al acceso y preservación del conocimiento y cultura con relación a las bibliotecas, Contexto de la Propuesta conjunta de Brasil, Chile, Nicaragua y Uruguay en el Comité Permanente de Derechos de Autor de la OMPI con relación a Bibliotecas, Principios de la IFLA respecto al Derecho de Autor, Elementos de la propuesta de Tratado de la IFLA sobre excepciones a los derechos de autor en el SCCR de la OMPI y Consideraciones estratégicas para integrar la propuesta de excepciones para bibliotecas en el SCCR de la OMPI.
María Simon, cerró la reunión trasmitiendo a los participantes extranjeros invitados y a los participantes nacionales, el enorme beneplácito de haber realizado esta reunión en Montevideo y "de habernos dado la posibilidad de ejercer la hospitalidad". Subrayó que "este tema (derechos de autor) es importante para Uruguay... "celebrando la multiplicidad de integración de la mesa para lograr reglamentaciones operativas. "Tiene que haber reglas comunes que garanticen el derecho del creador y el derecho del usuario".