En el marco del ciclo “Contactos”, se presenta la muestra de la escultora uruguaya Mirta Olivera:
“Del Mar a Figari: Homenaje de Mirta Olivera al pintor de candombes”
La inauguración tendrá lugar en la sede del Museo Figari (en formación), Juan Carlos Gómez 1427, el próximo 31 de agosto, 19:00 hs.
El ciclo de exposiciones denominado “Contactos” que se inicia con esta muestra, busca tender lazos entre la obra de Pedro Figari y los diferentes actores del quehacer artístico y cultural de la región.
Las relaciones formales que ligan la producción del maestro con los trabajos de la escultora uruguaya en actividad Mirta Olivera (Montevideo, 1955), atraviesan varias capas de sentido. En primer lugar, hay una evidente sintonía en la temática escogida por Olivera y las grandes series pictóricas de los bailongos y candombes de Figari. No se trata de una simple derivación folklórica de los motivos más frecuentes del pintor.
Como lo demuestran las esculturas-ensamblajes de Olivera a todo aquel que esté dispuesto a contemplar con atención, hay un conocimiento sutil de los personajes, de las posturas de los cuerpos en el baile, de la indumentaria, de la música y sus instrumentos, en suma, de la fiesta ancestral de los negros, que la artista abreva directamente de las fuentes vivas de las llamadas y el carnaval, cuya familia grande integra desde muy joven.
La llamativa constitución de las piezas creadas por la artista (caracoles, bivalvos, huesos de aves, fósiles y maderitas que trajo la resaca marina) es otro aspecto que la acerca a la búsqueda de una visión integral del hombre y la naturaleza, como tanto ansiaba el filósofo Figari y como supo plasmar en su creación plástica y literaria.
Estos “Contactos” deslumbrarán al observador en el cotejo “en vivo y en directo” de ambas formas de hacer, para lo cual el Museo Figari (en formación) ha solicitado en préstamo, piezas originales de diferentes colecciones públicas y privadas (Colección Magdalena Figari, Pinacoteca Palacio Legislativo, Centro Cultural y Museo Dr. Pedro Figari, Colección BROU, entre otros...). Los deliciosos vínculos formales que se establecen entre ambas producciones, salvando las distancias de época, de medios y de intereses expresivos –que son y deben ser también diversos- despuntan “en el lujo del detalle”: se nos presentan como el sensible homenaje de una artista contemporánea a las expresiones de las comunidades afrodescendientes y al valor imperecedero de la pintura de Figari.
Mirta Olivera
En el año 2005 comienza en forma autodidacta la creación de esculturas, mediante la técnica de ensamblaje. Desde esa fecha hasta el presente ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas en diferentes instituciones culturales. La artista encara la realización de sus obras mucho antes de concretarlas en su taller. En realidad comienza cuando, caminando por las costas, va recogiendo los elementos aparentemente inertes de la rica fauna marina del Uruguay. Picos de gaviotas, restos de caracoles, huesos de lobos marinos, de peces y de tortugas, cobran vida en la imaginación de la creadora y comienzan a unirse, a danzar, dando lugar a seres que se abrazan, que gesticulan, que cantan, que agitan estandartes, repican tambores, recreando así, los personajes de nuestra cultura. Las obras de Mirta Olivera se encuentran integrando colecciones privadas de Canadá, Estados Unidos, Suecia, Israel, España, Sudáfrica, Brasil, Venezuela, Argentina y Uruguay.
Lunes a viernes de 13:00 a 18:00 hs. Sábados, de 10:00 a 14:00 hs.
La muestra se mantendrá abierta al público hasta el 26 de octubre.
Por solicitudes de visitas guiadas para grupos contactarse al 2916 7031.
Entrada Libre