El pasado viernes 6 se realizó una reunión entre autoridades del Sodre y de ONAJPU (Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas) en la sede de esta última.
En representación del Sodre concurrió su vicepresidente, el Dr. Jorge R. Bruni, quien afirmó que el encuentro se llevó a cabo como parte del fortalecimiento de la política de extensión cultural del Instituto, en un intento por abarcar a sectores cada vez más amplios de la ciudadanía. En ese mismo sentido, la reunión fue la continuación de una serie de contactos con diversas instituciones, como los ya realizados con autoridades de UTU y de Enseñanza Secundaria.
En la oportunidad, se planteó a la gremial de jubilados que la propuesta se realizaba en consonancia con el objetivo de convertir al Sodre en un proyecto de difusión cultural que vaya mucho más allá de sus salas (auditorios Nelly Goitiño y Adela Reta). Una de las prioridades del nuevo Consejo Directivo es no acotar las actividades artísticas a sus escenarios físicos, sino instrumentar políticas que le permitan desempeñar un papel esencial a la hora de forjar, promover y profundizar la identidad cultural y la inserción de la ciudadanía. Es decir, transformar al Sodre en un laboratorio de ideas y realizaciones, formando nuevos públicos y contribuyendo a la divulgación de los valores culturales nacionales.
En la reunión se intercambiaron diversas ideas, surgiendo coincidencias totales sobre lo planteado. En ese marco se pactó en lo inmediato trabajar en forma conjunta, decidiendo en primera instancia la distribución gratuita de entradas para jubilados y pensionistas en ambos auditorios, así como continuar evaluando metas de mediano y largo plazo para la concreción de los objetivos mencionados, con lo que ONAJPU manifestó su total acuerdo.
Las entradas gratuitas comenzarán a entregarse desde el próximo fin de semana.