Skip to main
 
 
 
 
 
 
Wednesday 26 de September de 2012

De exportación

Mercado de las Artes promoverá el intercambio cultural de Uruguay con el resto del mundo

Autoridades

El MEC presentó este miércoles en la sala de conferencias del Teatro Solís el Mercado de las Artes de Uruguay (MAU), que se realizará entre el 10 y el 12 de diciembre.

Se trata de un espacio donde los artistas, grupos compañías, y/o representantes tendrán la oportunidad de establecer contacto directo para promocionar sus productos artísticos, realizar intercambios, acuerdos y negocios con programadores nacionales e internacionales para participar en festivales, circuitos artísticos, salas especializadas, y ferias culturales de todo el mundo.

“Surge a partir de la creciente producción escénica en todos los géneros”, explicó el responsable del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), Ivan Solarich. Agregó que la intención es transformar al MAU en una “plataforma exportadora” de las artes en Uruguay, aprovechando la coyuntura favorable que atraviesa el país para “abrir una ventana definitiva” al mundo.

Durante cuatro días el MAU recibirá a 70 programadores de festivales y salas del mundo entero que participarán de la programación de espectáculos nacionales de teatro, circo, títeres, danza y música (elegidos por un jurado internacional). Además, habrá exposiciones, charlas, mesas redondas, ronda de negocios y diversos eventos sociales donde el intercambio cultural será el motor de la acción.

El director nacional de Cultura, Hugo Achugar, consideró que esta iniciativa está ligada al espíritu de una política implementada en los últimos años: la incorporación del valor agregado en las exportaciones. El jerarca dijo que “cultura” y “mercado” no son antagónicos sino que, por el contrario, “hacen que el país viva de esto”. Adelantó que está en los planes incorporar al MUA a otros sectores como las artes plásticas, el cine y la televisión.

El ministro Ricardo Ehrlich sostuvo que “tenemos que abrir el país al mundo y a la región”. Comentó su reciente experiencia en Porto Alegre donde Uruguay fue distinguido en el decimonoveno Festival Internacional de Artes Escénicas. Las nueve obras de artistas uruguayos que se presentaron en el evento generaron un “enorme impacto” entre los asistentes.

Público

FIDAE 2013

El evento realizado en el Solís sirvió además para adelantar algunas de las actividades que se desarrollarán en el Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE), que se realizará del 4 a l 17 de octubre de 2013 en Uruguay.

Achugar indicó que se trabaja con unos 17 países para conformar la grilla del festival que tendrá su inauguración en el auditorio del SODRE.

Autoridades