Autoridades de la Enseñanza inauguraron este viernes nueva escuela de tiempo completo en Montevideo
Con la presencia del ministro Ricardo Ehrlich y el subsecretario del MEC, Óscar Gómez, se inauguró este viernes una nueva Escuela de Tiempo Completo, en el barrio Cruz de Carrasco de Montevideo. (video)
Ehrlich definió agradeció la gestión de todos los actores involucrados, sobre todo de la comunidad y de los docentes. (audio)
Dirigiéndose a los niños, dijo: “Estamos aprendiendo con ustedes que los sueños se construyen, eso requiere saber combinar paciencia e impaciencia. Pero se construye con trabajo, no hay que bajar los brazos. Lo que hoy compartimos es un mensaje formidable para el barrio y para todo el país”.
El titular de Educación y Cultura aludió a la trascendencia que tiene la dignidad de los espacios en los que se trabaja y educa, pero aclaró que lo importante es “lo que pasa dentro”.
Ministro Ehrlich saludando a una de las alumnas de la Escuela 255 /
Foto: SCI Presidencia
“La educación de nuestros niños no termina en estos lugares, requiere el trabajo conjunto de las familias y el barrio con la escuela. Esa es la manera de abrirles el camino a todos nuestros niños”, añadió.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo Central de la ANEP, José Seoane, aseguró que en medio de críticas “muchas veces instantáneas y superficiales la educación pública responde construyendo”. Se refirió a este nuevo espacio como “amplio, generoso y hospitalario donde todos puedan crecer juntos”.
“Inauguramos un local, pero en realidad inauguramos una nueva etapa en un proceso de construir juntos comunidad educativa”, indicó Seoane. En esa línea recordó al maestro Julio Castro, cuyos restos son velados en la tarde de este viernes.
Escolares expectantes de la inauguración /Foto: SCI Presidencia
Castro promovía que el corazón de la educación son los estudiantes y todo lo demás debía girar a su alrededor, señaló Seoane. “Eso es lo que queremos, instituciones educativas trabajando juntas, que tienen como centro al estudiante y ponen todo de sí para que ese ámbito sea el espacio más rico, fecundo y de mejor desarrollo”, expresó. “La educación pública construye en colectivo, con todos”, concluyó.
La Escuela Nº 255 comenzó a funcionar en el año 1975 en un pequeño local en el mismo predio que hoy se construyó este amplio y luminoso centro de estudios.
La nueva obra tiene doce aulas y todos los servicios y comodidades que se requiere para contener a 360 niños, incluyendo patios interiores y exteriores y servicios de alimentación. La obra supuso un costo de dos millones de dólares.
A un lado de la escuela se ubica un predio al que aún no se le dio destino. La comunidad de la zona confía en que mediante el Presupuesto Participativo se pueda construir allí una escuela de baby fútbol para todos sus niños.