Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 11 de Mayo de 2012

Museo del Tiempo

Ministerio de Industria y MEC concretaron traspaso del predio donde funcionará el Museo de Ciencia

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) cedió en comodato al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) el uso del terreno donde funcionaba la planta generadora de la ex Compañía del Gas para construir allí la sede del “Museo del Tiempo”.

El proyecto de un museo de Ciencia en el Uruguay, que cuenta con el asesoramiento del Director del Cosmocaixa de Barcelona, Jorge Wagensberg, prevé la edificación de un espacio destinado a la promoción de la cultura científica desde una óptica moderna.

Ministros
Ministros Ehrlich y Kreimerman firmando el comodato 

Esperamos que los asisten al museo salgan con más preguntas que respuestas, señaló el ministro Ricardo Ehrlich, en declaraciones brindadas a los medios de comunicación previo a la firma del comodato que tuvo lugar este viernes en la sala de Alba Roballo del MEC.

Para Ehrlich la concreción de este proyecto constituye un “encuentro entre la ciencia y la sociedad”. El ministro indicó que el nuevo museo tendrá “proyección nacional” desde un “lugar privilegiado” como lo es la rambla Sur de Montevideo.

El proyecto incluye una nueva sede para el Museo Nacional de Historia Natural y la exposición de piezas museográficas tales como el paseo de rocas que reflejan la geología del Uruguay, o la variedad de relojes que utilizan el sol, el agua o la arena para medir el tiempo.

Los contenidos del futuro museo incluirán, entre otros temas, la estadía de Charles Darwin en Uruguay durante el viaje del Beagle, la megafauna sudamericana, y la ciencia en que se apoya el nuevo concepto de economía azul.

Con respecto a la denominación “Museo del Tiempo”, Ehrlich explicó que la propuesta “toma el eje temporal de los diferentes relatos científicos, desde la propia noción del tiempo en el descubrimiento de las civilizaciones”.

Compania del Gas
Expredio de la Companía del Gas donde funcionará el nuevo Museo del tiempo

El comienzo de las obras de construcción dependerá de los aspectos administrativos previos, como la definición de su figura jurídica, que según adelantó Ehrlich, asociará a varias instituciones, entre ellas, varias empresas públicas.

Sin embargo, el jerarca estimó que “antes de fin de año” se colocará la piedra fundamental para comenzar con los trabajos edilicios y culminarlos “en el corto plazo”.

El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, también celebró la firma del comodato: “en la medida en que el país se desarrolla se vuelve necesario” contar con un lugar de estas características, aseguró.

Burbuja
Archivos adjuntos