Instituto Nacional de Artes Escénicas funcionará como centro de experimentación a nivel regional
A sala llena por la presencia de artistas y autoridades de gobierno, se inauguró este jueves el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), en el mismo predio donde funcionara antiguamente el ex banco de Londres, en la intersección de las calles Zabala y Cerrito. (video)
Este espacio actuará como un centro de formación para artistas de Uruguay, pero también del extranjero, al ser designado como Centro Regional de Artes Escénicas del MERCOSUR, en la última Reunión de Ministros de Cultura del bloque.
Ministro Ehrlich durante su alocución
Entre sus objetivos están la promoción, protección, fortalecimiento, producción, investigación y difusión de las artes escénicas en todas sus manifestaciones.
Además, tendrá como finalidad la formulación de políticas de fomento del teatro, la danza, los títeres y el circo.
Tanto el ministro Ricardo Ehrlich como el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, coincidieron en la necesidad de formar nuevos públicos a través del estímulo al ciudadano y la accesibilidad a los bienes y servicios culturales que las artes escénicas brindan.
La construcción de la sede del INAE contó con el apoyo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, y del banco BBVA.
El titular de esa cartera, Enrique Pintado, informó que se destinaron 27 millones de pesos para su edificación, de los cuales ya se ejecutaron 24 millones.
Decenas de artistas participaron de la inauguración
“No hay pan sin canto”, con esa frase perteneciente a la actriz uruguaya Nelly Goitiño, Pintado resumió la importancia de contar con el INAE.
La casa donde funcionará “tiene una funcionalidad del siglo XXI pero conservando las matrices principales que le dan la vieja identidad de hace dos siglos”, explicó el secretario de Estado.
Cuenta con una sala polifuncional, de una superficie de 260 metros cuadraros, equipada con alta tecnología en iluminación y audio.
También posee una sala de conferencias, destinada a exposiciones, talleres de formación y sala de reuniones.
En la inauguración participaron, además, el director nacional de Cultura, Hugo Achugar, y el director nacional de Arquitectura, Jorge Lima.