Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 9 de Mayo de 2012

Futuro Museo de Ciencia

MEC y MIEM firman comodato para la sede del futuro Museo de Ciencia

Los ministros de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, celebrarán la firma del comodato en que el MIEM cede al MEC el uso del terreno de la antigua Compañía del Gas, en la Rambla Sur de Montevideo, donde funcionará el futuro Museo de Ciencia del Uruguay (Museo del Tiempo).

Será el viernes 11 de mayo, a la hora 15, en la sala Alba Roballo del MEC -Reconquista 535, piso 9-.

El proyecto “Museo del Tiempo” fue presentado por el ministro Ehrlich en el último Consejo de Ministros y formará parte de la próxima Rendición de Cuentas. El equipo que trabajó en su diseño está integrado por representantes del MEC, la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo.

Cuenta con un programa de museografía y de arquitectura elaborados por el director Científico de Cosmocaixa Barcelona, Jorge Wagensberg, en diálogo con actores académicos de nuestro país. Además, tiene el respaldo de instituciones nacionales vinculadas a la ciencia y la tecnología.

El proyecto incluye una nueva sede para el Museo Nacional de Historia Natural y la exposición de piezas museográficas tales como el paseo de rocas que reflejan la geología del Uruguay, o la variedad de relojes que utilizan el sol, el agua o la arena para medir el tiempo.

Los contenidos del futuro museo incluirán, entre otros temas, la estadía de Charles Darwin en Uruguay durante el viaje del Beagle, la megafauna sudamericana, y la ciencia en que se apoya el nuevo concepto de economía azul.

Este espacio pretende mostrar la ciencia como proceso, y no como verdad acabada, por ejemplo, a través de las teorías más aceptadas en torno al poblamiento de América, acompañadas de interrogantes y posibles nuevos indicios.

Museo