Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 19 de Abril de 2012

Muestra de Luis García Pardo

Viernes 20 de abril a las 19.30 hs. en Museo Nacional de Artes Visuales.

Fotografías de la obra del Arquitecto Luis García Pardo (Montevideo, 1910 - 2006).

La obra del arquitecto García Pardo contribuyó a la introducción de las ideas del movimiento moderno en nuestro país. Sus obras más representativas se ubican en el barrio montevideano de Pocitos y datan de los años de auge de la edificación en altura en este barrio, a partir de la Ley de Propiedad Horizontal del año 1946.
Ejempos de particular interés, dada su ubicación e implantación, son los edificios Gilpe (1955), El Pilar (1957) y Positano (1959).

García Pardo proyectaba cada edificio desde el punto de vista de la ciudad, cada uno de ellos para un lugar determinado, pero con criterio universal. Siempre sobre la base de los valores de la arquitectura moderna: universalidad, rigor funcional y economía.
También fue una característica suya, el interés por los avances tecnológicos y la creación de estructuras no convencionales para resolver las particulares características de cada proyecto.

Su concepción racionalista de la arquitectura no fue aceptada de inmediato por sus contemporáneos.
Pero al cabo de varias obras y particularmente hoy en día, su arquitectura no regionalista y directamente vinculada a los movimientos europeos, se reconoce como un aporte fundamental al avance de nuevas concepciones en la arquitectura nacional.

Más información en www.mnav.gub.uy

Fotografía de la obra del Arquitecto Luis García Pardo