MEC, ANEP, MiDes y UdelaR lanzan este jueves el programa Compromiso Educativo 2012
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de Desarrollo Social (MiDes), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Universidad de la República (UdelaR) realizarán el lanzamiento nacional del programa Compromiso Educativo 2012, el jueves 29 de marzo, a la hora 17:30, en la Casa del INJU -18 de Julio y Eduardo Acevedo-.
Asistirán los ministros Ricardo Ehrlich y Daniel Olesker, el presidente del Consejo Directivo Central (CoDiCen) de la ANEP, José Seoane, y el rector de la UdelaR, Rodrigo Arocena.
Compromiso Educativo es una iniciativa interinstitucional destinada a que los adolescentes y jóvenes que cursan la Enseñanza Media Superior en centros educativos del Consejo de Educación Secundaria (CES) y de Educación Técnico Profesional (CETP) puedan permanecer y potenciar su trayectoria en el Sistema Educativo Público, completando la Enseñanza Media.
Las instituciones responsables del diseño y ejecución de Compromiso Educativo son la ANEP (a través del CES, del CETP, del Consejo de Formación en Educación y del CoDiCen), el MEC, el MiDes (a través del INJU y de INFAMILIA), el INAU y la UdelaR.
Esto supone un intenso trabajo de cooperación entre estas instituciones públicas, que desde 2011 llevan adelante una propuesta innovadora que se suma a los esfuerzos del Sistema Educativo por democratizar el acceso al conocimiento a través de diversas estrategias de inclusión educativa.
En el presente año –segundo año de implementación del Programa- Compromiso Educativo incrementa su extensión de 39 a 64 centros educativos de Enseñanza Media Superior (25 escuelas e institutos de UTU y 39 liceos del CES), llegando a 10 departamentos: Artigas, Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Salto, Soriano y Tacuarembó.
Esto supone que unos 26.000 estudiantes de Enseñanza Media Superior contarán con la posibilidad de acceder a una de las 4.160 becas de estudio, a la firma de un acuerdo educativo con el centro de estudios y su familia y podrán participar de los espacios de referencia entre pares en los que estudiantes de nivel terciario los acompañan en su tránsito educativo.
Algunas cifras de Compromiso Educativo en 2011:
· 39 centros educativos de Enseñanza Media Superior participantes;
· 10.600 estudiantes matriculados en el 1er año de Enseñanza Media Superior en dichos centros tuvieron la posibilidad de acceder al Programa;
· 1.660 estudiantes recibieron becas de estudio y firmaron un acuerdo educativo junto con el centro educativo y su familia;
· 300 estudiantes de nivel terciario participaron voluntariamente como referentes pares de los estudiantes del Liceo y de la UTU en los 39 centros
educativos participantes.
Compromiso Educativo se consolida en 2012 como una apuesta a la capacidad de las instituciones educativas de enseñanza media para acompañar a los y las estudiantes con estrategias personalizadas que les permitan desarrollarse plenamente.
Asimismo es una apuesta a la participación y a la cooperación estudiantil, en el entendido de que, en educación, la confianza en los y las jóvenes es el punto de partida para superar los obstáculos.
En este sentido, los Espacios de Referencia entre Pares son una muestra incontrastable de solidaridad entre los jóvenes uruguayos que desarrollaron estrategias de diálogo, escucha y cooperación para, conjuntamente, salir adelante.