Skip to main
 
 
 
 
 
 
Aula Virtual Portal EduMec

Taller Virtual "Procesos de Creación en Danza"

Cursos Virtuales 2013./Aula Virtual Portal EduMec

Convocatoria a participantes de taller virtual

Procesos de Creación en Danza 

Cupos completos

 

Segundo taller Virtual "Procesos de Creación en Danza" de Federica Folco  

Una experiencia que nos permita crear situaciones donde nuevos modos de acción puedan ser desarrollados, pequeños encuentros donde descubramos modos de hacer y ser. Apostando a la diversidad de estrategias e intereses, atentos a no reproducir sistemas, sino habilitar la creación desde múltiples lógicas y sensibilidades en diálogo permanente con el contexto del que emergen.

Objetivos

observar loselementos que participan en la creacion de una obra, performance de danza

abordar el “cuerpo”

diseñar estrategias y transitar un proceso de creación

intercambio, promover el cruce de experiencias y saberes / colaboracion

integrar herramientas virtuales

En este encuentro vamos a reflexionar sobre determinados elementos que participan en la creación en danza contemporánea. Observaremos a través de registros en video de obras los diferentes abordajes del cuerpo, espacio - tiempo, construcción de la escena.

La construcción del cuerpo es un proceso individual y social que se desarrolla en un contexto cultural, afectivo, económico y político determinado y por lo tanto en constante transformación. ¿Que cuerpo propone la danza?

Proponemos un espacio para la creación de nuestros propios materiales. Reconocernos en un proceso de creación, transitar las experiencias y reflexiones que emergen de él.

El taller será un espacio donde tejer y fortalecer el cruce de experiencias y saberes. Esta posibilidad de cambio–intercambio es poco frecuente en nuestro contexto debido a las dificultades de movilidad. Es necesario para nuestro desarrollo como personas, artistas, colectivo y sociedad, crear estrategias para transitar nuevos procesos y experiencias. Convirtiéndonos en generadores de contextos innovadores donde se construyan e intercambien afectos y subjetividades.

Incorporaremos herramientas virtuales como: el uso de la plataforma del curso, subir archivos, subir registros audiovisuales, búsqueda en la web, utilización de skype. Entendiendo estas herramientas como una posibilidad real de encuentro e intercambio.

Módulos:

Módulo 0- Introducción al manejo de la plataforma, Presentación

Modulo 1 - Nosotros

Módulo 2- Danza online

Módulo 3- Cuerpo

Módulo 4- Colaboración y creación

Módulo 5 – Creación

Modulo 6- “Simulacros” y evaluación
 

Duración: 7 semanas

Modalidad: a distancia

Horas que acredita: 60h.

Cominezo : 26 de agosto

Recepción de inscripciones: del 29 de julio al 15 de agosto

Notificación e ingreso del 19 de agosto al 23 de agosto 

cupo disponible: 30 participantes 

Dirigido quienes trabajan desde la danza, teatro, performance, artes del movimiento y la acción, maestros, docentes

 

Requisitos: 

Experiencia en el manejo de tecnologías web, acceder a equipo con 512 mb de RAM mínimo, conexión a Internet.

Manejo de Skype y acceso a cámara web.

Tener disponibilidad de aproximadamente ocho horas semanales para el curso, tiempo que será posible disponer en el momento y lugar que el participante lo desee debido a que la comunicación será asincrónica (no simultánea).

formulario de inscripción 

Tutora

FEDERICA FOLCO / Montevideo – Uruguay - creadora

 

“Comprometida con el desarrollo de mi sector, la danza, por lo tanto el cuerpo un espacio de encuentro, empoderamiento y transformación. Tomé la decisión de focalizar mi trabajo en el área de la creación y en comprender las lógicas que construyen este campo de acción y saber.

Esta decisión me ha llevado a reflexionar sobre la circulación, producción y formación de la "creación en danza".

En el año 2000 inicio un proceso donde creo obras y proyectos individuales y en colaboración, las ultimas: “no tan solo” 06, “Maravillosa” 07, “Titán” 08, “Periférico / proyecto tango” 10. “Acciones afectivas 2011”,”VACIO” 2013, “variación” 2013.

En los últimos años he promovido y coordinado talleres de creación, espacios dedicados a la reflexión y experimentación de procesos de creación y la colaboración. En el 2012 dicto el 1° Taller Virtual “procesos de creacion en danza” en el Aula Virtual de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y coordinado con el Instituto Nacional de Artes Escénicas.

Desde el 2000 al 2009 fui docente en el INAU (Instituto del Niño y Adolecente uruguayo) trabajando con adolecentes privadas de libertad. Co - dirijo el espacio “La Compañía” 1998 - 2008, espacio de referencia para la danza en Uruguay.

Me han invitado a participar con mis proyectos en diversos festivales e instituciones en Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, México, Ecuador, Venezuela, España, Francia y Alemania.”

cursaos