Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 9 de Marzo de 2012

Avances

ANEP: El comienzo de cursos será normal en el 99% de los liceos y escuelas técnicas.

Así lo informó este viernes en conferencia de prensa el presidente del Consejo Directivo Central de la ANEP, José Seoane, quien agregó que se trabaja en tres líneas para la puesta a punto de las clases en los centros de enseñanza media: mantenimiento, prevención y capacidades edilicias.
En el caso del Consejo de Educación Secundaria (CES), se realizaron intervenciones en 91 edificios de un total de 288 (32%). De aquellos centros considerados en la “emergencia edilicia”, 29 responden a obra nueva y ampliación y 24 a mantenimiento, dijo Seoane.
En los locales de enseñanza técnica, dependientes del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP), se realizaron 43 obras nuevas, lo que constituye un 33% del total de edificios con que cuenta la institución.

La ANEP debió instalar aulas prefabricadas de manera provisoria en algunos de los centros. En los locales del CES funcionan 36, en escuelas 31 y en edificios del CETP 24.

“Durante muchas décadas” el nivel de inversión en materia edilicia fue “escaso” pero su incremento, como ocurre actualmente, “no supone el automático aumento de las herramientas para ejecutar esa inversión”, aclaró Seoane.

En esa “multiplicidad de herramientas” se encuentran la Corporación Nacional para el Desarrollo, el Congreso de Intendentes, el Ministerio de Transporte y Obas Públicas, aunque explicó que se trata de “una lista abierta” porque “reparar y expandir el parque edilicio educativo” requiere “un compromiso de todos”.

En ese sentido, destacó que el Codicen aprobó un proyecto de convenio con el Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA) para permitir el trabajo voluntario de los trabajadores en las obras.
Evolución de la matrícula
En los últimos dos años aumentó el ingreso de estudiantes a los liceos y escuelas técnicas de todo el país, principalmente en el Interior. Según las cifras difundidas por ANEP, se inscribieron 7.680 estudiantes más. Más de 5 mil jóvenes lo hicieron en el bachillerato y unos 2 mil en el ciclo básico.

Seoane informó que 234.665 estudiantes y 17 mil docentes dependientes del CES comenzarán las clases.
En tanto que en la exUTU, ingresarán este año 10.353 jóvenes más: 2.500 en Montevideo y 8.000 en el resto del país. Las escuelas técnicas recibirán en suma unos 80.000 estudiantes y 8.000 docentes.
El presidente de la ANEP destacó que, a pesar de la continuidad de algunas obras, más del 99 % de los estudiantes estará comenzando los cursos el próximo lunes 12 de marzo.