Uruguay es el invitado de Honor.
Con un stand de 150 metros cuadrados donde se exhibirán y venderán centenares de libros de autores nacionales y una calificada delegación encabezada por el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, nuestro país, invitado de honor, estará presente en la 8ª Feria Internacional del Libro de Venezuela.
El acontecimiento, que reunirá a escritores, editores y libreros de América y Europa, tendrá lugar en Caracas entre los días 9 y 18 de marzo. La participación de Uruguay ha sido posible por la organización de los ministerios de Educación y Cultura y de Relaciones Exteriores de nuestro país, y el apoyo de Ancap, Brou, del Conglomerado Editorial, Uruguay XXI, del gobierno de Venezuela a través de la Filven y de la embajada uruguaya en Caracas.
Durante la Feria, cuando se realizarán más de 200 actividades previstas (conferencias, recitales, presentación de libros, etc.), se rendirá homenaje a nuestros compatriotas Juan Carlos Onetti, Ángel Rama, Mario Benedetti, Eduardo Galeano y Hugo Achugar. Dos de las cinco salas del complejo donde se nucleará la muestra llevan los nombres de Horacio Quiroga y Ángel Rama.
Además del ya nombre ministro Ehrlich, invitados por los organizadores participarán Rosario Peyrou, Ana Solari, el Dr. Ricardo Elena, Hugo Achugar, Ariel Silva, el director de la Biblioteca Nacional Carlos Liscano, Milton Fornaro, y el conjunto musical Atípica Tango Band.
Daniel Viglietti tendrá a su cargo un recital de homenaje a Mario Benedetti (con quien realizaba el espectáculo “A dos voces”), que se llevará a cabo el sábado 10 y que ha generado la lógica expectativa ante una presentación artística de estas características.
Entre las actividades previstas para los miembros de la delegación se cuentan: presentación de la Fundación Benedetti, a cargo de Ariel Silva y Ricardo Elena; disertación de Rosario Peyrou sobre Ángel Rama; presentación de la compilación de Ariel Silva de la obra de Mario Benedetti; lectura de poesías de Mario Benedetti a cargo de Silva, Achugar y Elena; presentación del libro “Falsas memorias” de Hugo Achugar; conversatorio “El policial latinoamericano goza de buena salud” a cargo del novelista venezolano Eloi Yagüe y Fornaro; diálogo abierto sobre historia y literatura con la participación de Peyrou; y la presentación del libro “El señor Fischer, a cargo de Solari.