Un millón y medio de espectadores vieron cine nacional en 2011 y se logra "internacionalización" de la producción.
El Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU) realizó este viernes el cierre y balance del año 2011 en su sede de la calle Juan Carlos Gómez.
Además se entregaron los premios del Concurso Iberoamericano de Escritura y Cine, se anunció el “Work In Progress” del próximo Festival Internacional de Cine de Punta del Este y se presentó “Puentes 2012”, un Taller de Desarrollo para Productores Ejecutivos.
El evento contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, la subsecretaria María Simon, el director del ICAU, Martín Papcih, la directora general del Consejo de Educación Secundaria, Pilar Ubilla, la directora de Políticas Lingüísticas, Laura Motta, y el director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) , Martín Lorenzo.
Papich contó que este año fue “verdaderamente importante” para el desarrollo del sector audiovisual en Uruguay.
Este crecimiento se visualizó en la proyección internacional de la actividad, marcada por la presencia en festivales, mercados y por el desarrollo de proyectos.
Además, Papich informó que en 2011, 1 millón 500 mil espectadores asistieron a las salas de cine para ver cine nacional, lo que "habla de la importancia de estar en todas las pantallas y aprovechar todas las oportunidades".
En ese sentido, destacó el efecto positivo que generó el cine uruguayo en la televisión.
También se vendieron 141.462 entradas para películas nacionales, en salas comerciales, lo que constituye un 6% de ocupación del mercado respecto a la taquilla total que alcanzó las 2.600.000 entradas.
A estas cifras, se le suma el efecto de las pantallas alternativas, como la televisión, lo que constituye alrededor de 100.000 espectadores.
Desde el ICAU, se buscó potenciar la agenda a nivel general y para ello “se continuará trabajando en el relacionamiento institucional y en la búsqueda de acuerdos y convenios que permitan cumplir con los objetivos institucionales”.
Motta, Ubilla, Papich, Simon y Lorenzo
Concurso Iberoamericano de Escritura y Cine
Las autoridades presentes destacaron la gran asistencia al evento de un público adolescente demostrando la importancia de este concurso que constituyó una alianza de intereses con la generación de buenos resultados.
Al concurso se presentaron más de 40 adolescentes de entro 12 y 15 años de todo el país.
Para Martín Papich fue “un objetivo cumplido a satisfacción que coincide con la estrategia general de desarrollo del sector”.
Para la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, María Simon, este concurso “estimula la creatividad ya que permite el dominio de un lenguaje particular que es el audiovisual que generalmente tiene a los jóvenes como consumidos y no como creadores”.
Pilar Ubilla, representante de ANEP, resaltó este concurso por la inclusión del lenguaje audiovisual que actúa junto a otros lenguajes que están promoviendo y quedó demostrado por los proyectos presentados, por la cantidad de jóvenes y docentes creativos que el Uruguay tiene y por la excelente oportunidad para dar a conocer su trabajo.
El jurado integrado por Jorge Nández en representación del Consejo de Educación Secundaria, Alvaro Loureiro en representación de la Organización de los Estados Iberoamericanos y Carlos Pereyra en representación del ICAU otorgó el 1º premio al guión titulado “La Máscara” correspondiente a alumnos del Liceo Guayabo, Nº 32.
El 2º premio fue para alumnas de la Escuela Francia Nº3. con el guión “Hay algo más”.
El 3º premio se otorgó al guión titulado “Buenos Hábitos” cuya autoría corresponde a alumnas del Colegio Nacional José Pedro Varela. Se entregaron además 5 menciones especiales.
Ganadoras del primer premio del Concurso
Puentes – Taller de Formación para Productores Ejecutivos
“Puentes” es un taller de Formación para productores ejecutivos del área audiovisual con proyectos en etapa de desarrollo que se realizará en Montevideo del 23 al 27 de abril de 2012 y constará de dos talleres paralelos e interrelacionados con participación gratuita.
Los productores uruguayos podrán presentarse a cualquiera de los dos.
Expertos y tomadores de decisiones del mercado cinematográfico internacional los asesorarán sobre los aspectos fundamentales que atravesará su proyecto en las diversas etapas.
Las bases para Puentes Internacional se pueden encontrar en www.eave.org, en el que también se podrán encontrar las bases de Puentes Uruguay a partir del 31 de diciembre.
Por más información o consultas comunicarse a puentes.uruguay@gmail.com.
El Taller Puentes Uruguay resultó beneficiario del Fondo de Fomento en la modalidad Formación/ Producción Ejecutiva que otorgó el ICAU en septiembre este año.
Work in Progress Punta del Este
Este evento se realizará del 10 al 18 de marzo de 2012, en el marco del 15ª Festival Internacional de Cine de Punta del Este.
Las bases y las convocatorias ya están habilitadas y el plazo para la inscripción será hasta el 10 de diciembre. El jurado será el mismo que en la edición anterior.
El proyecto ganador recibirá premios locales e internacionales ya que están confimadas empresas de Argentina y Francia y constituyen, un total de U$S 100.000.