Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 14 de Diciembre de 2011

Educación

Gobierno y sindicatos coinciden en construir cambios educativos por consenso.

El Presidente de la República, José Mujica, recibió este miércoles a una delegación sindical encabezada por un representante del PIT-CNT, integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU) y el movimiento estudiantil, en una reunión en la que también participó el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich.

El secretario de Estado dijo que fue un encuentro muy positivo donde el Presidente presentó la agenda sobre la educación con el objetivo de trabajar hacia la construcción del Encuentro Nacional de la Educación.

Añadió que todos los sectores que participaron del encuentro manifestaron la voluntad de diálogo y de trabajar para construir consensos en materia educativa.

Agregó que tanto la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Universidad de la República (Udelar), como el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), acompañarán y supervisarán las diferentes propuestas trabajando hacia los grandes objetivos y desafíos que en esta materia encara el país en su conjunto.

Ehrlich expresó que la educación “no se para ni se detiene” por esto, hay que atender ciertas urgencias, las mismas que estuvieron en la mesa de trabajo del CODICEN y los sindicatos de la educación.

En tal sentido manifestó que uno de los tema prioritarios a ser atendido, y donde todas las partes estuvieron de acuerdo, es el de atacar las grandes urgencias en particular la emergencia en infraestructura.

El jerarca dijo que este encuentro fue clave para asegurar el camino a recorrer entre todos los actores sociales y políticos del país, ya que el propósito es llegar a marzo en las mejores condiciones para el comienzo del año lectivo.

Añadió que se trata de multiplicar esfuerzos para garantizar el funcionamiento de las etapas previstas y evaluar en todo momento la marcha del proceso.

Recordó que el gran objetivo es la convocatoria a un congreso que funcione como una gran asamblea y que sea la suma de actividades desplegadas en materia educativa.
Se estima que se llegué al acuerdo en el 2012 que tiene que resolver la Comisión Coordinadora de la Educación.

Este jueves 15 de diciembre, el Presidente José Mujica mantendrá un encuentro con todos los partidos políticos con representación parlamentaria para presentarles la agenda educativa.
Agregó que en esta instancia buscan generar un encuentro nacional con políticas de Estado para manejar adecuadamente los temas más urgentes de la educación.

El ministro indicó que analizan la creación de nuevas instituciones educativa, ya que existe una serie de cambios estructurales dentro de las distintas instituciones de la enseñanza.

Fuente: Presidencia de la República 

Ricardo Ehrlich