Conjunto de Música de Cámara del Sodre viaja este sábado a la Antártida
El personal destacado en la Antártida recibirá por primera vez un espectáculo artístico que ofrecerá un variado repertorio de melodías, interpretadas por el Conjunto de Música de Cámara del SODRE. Esta experiencia inédita coloca a Uruguay en la vanguardia a nivel mundial. Esta vez arpegios, corcheas sonarán en el continente blanco.
Este concierto se realizará en la Base Antártica chilena, que tiene la capacidad para albergar al conjunto musical y al público que colmará sus instalaciones. Según la previsión meteorológica se estima que el día más propicio sería el domingo 11 de diciembre en horas de la tarde.
El viaje, coordinado por el SODRE, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Antártico de Chile, unirá las ciudades de Montevideo–Santiago, Santiago-Punta Arenas y de allí en el avión Hércules C 130 de la Fuerza Área uruguaya hasta el territorio Antártico. El objetivo es ofrecer un concierto en la ciudad de Punta Arenas primero y otro en la base antártica chilena Presidente Eduardo Frei Montalvo.
El programa de obras estárá compuesto por piezas de Franz Schubert, Antonio Vivaldi, Luigi Bocherini, Elbio Rodríguez Barilari, César Cortinas, Eduardo Fabini, Gerardo Moreira, Ástor Piazzolla, Violeta Parra, Carlos Gardel, Rubén Juárez y Gerardo Matos Rodríguez.
Según la jefa de delegación y vicepresidenta del SODRE, María Pollak, desde el punto de vista humano, será una experiencia de confraternidad y hermandad. Asimismo destacó el alto impacto espiritual que reviste esta experiencia insólita e inédita. En este sentido, dijo que este concierto coloca a Uruguay en un lugar de destaque a nivel mundial.
La delegación estará encabezada por la vicepresidenta del SODRE, María Pollay jefa de la delegación a la Antártida; e integrada por el coordinador del Conjunto de Cámara, Juan Pedro Barbat, sus músicos Víctor Szilagyi, Juan Cannavó, Gerardo Moreira y Julián Bello, los músicos invitados Gian Di Piramo y Germán Álvarez, y el camarógrafo de Presidencia de la República, José Oliba.
Con el fin de divulgar esta actividad, se habilitó además el blog SODRE en la Antártida -sodreenlaantartida.blogspot.com-.