El vicepresidente de la República, Danilo Astori, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y el ex presidente Luis Alberto Lacalle participaron este jueves 1 de diciembre de la inauguración oficial de la oficina de Representación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Uruguay.
El evento, que se realizó en el Centro Cultural de España, contó con la presencia del Secretario General de la OEI Álvaro Marchesi, el representante de OEI en Uruguay Martín Lorenzo y las principales autoridades nacionales y legislativas de nuestro país, al igual que los representantes de las embajadas y organismos internacionales acreditados en Uruguay.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.
ACTIVIDADES, ENTRE OTRAS, DESARROLLADAS POR LA OEI EN EL 2010 Y 2011 en URUGUAY
• Proyecto: “ACOMPAÑAMIENTO DE NOVELES MAESTROS Y PROFESORES DEL URUGUAY EN SUS PRIMERAS EXPERIENCIAS DE INSERCIÓN LABORAL”
OBJETIVO GENERAL.
Mejorar la inserción de los noveles docentes en las culturas profesionales e institucionales
OBJETIVO ESPECÍFICO.
Implementar una experiencia colaborativa de acompañamiento a los noveles docentes en catorce (14) Institutos de Formación Docente (IFD) del territorio nacional que facilite los procesos de inserción laboral.
• Proyecto: “FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES EN CENTROS DE EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA DE CONTEXTO DESFAVORABLE”
OBJETIVO GENERAL.
Mejora la calidad de la educación en centros de primera infancia de nuestro país
OBJETIVO ESPECÍFICO.
Fortalecida la formación de agentes educativos de la primera infancia en centros de contexto sociocultural desfavorable
• Proyecto “FORMACIÓN DE AGENTES EDUCATIVOS PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA EN CENTROS DE PRIMERA INFANCIA DE CONTEXTO DESFAVORABLE”
OBJETIVO GENERAL.
Mejorar la calidad de la educación en la primera infancia en centros de contexto sociocultural desfavorable.
OBJETIVO ESPECÍFICO.
Fortalecida la formación de los agentes educativos en fomento a la lectura en los centros de educación para la primera infancia de contexto sociocultural desfavorable.