Los CECAP de todo el país finalizan sus actividades 2011
El Área de Educación No Formal del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Programa Nacional de Educación y Trabajo (PNET – CECAP) realizarán el cierre de las actividades educativas de los CECAP de todo el país según el siguiente cronograma:
Florida: miércoles 30 de noviembre, hora 10, General Flores 380.
Young: miércoles 30 de noviembre, hora 19, 12 de octubre s/n esq. Joaquín Suárez.
Colonia: miércoles 30 de noviembre, hora 19
La Paz: jueves 1º de diciembre, hora 17.30, Batlle y Ordóñez 238.
Treinta y Tres: jueves 1º de diciembre, hora 20, Manuel Freire 590.
Paysandú: jueves 1º de diciembre, hora 19.30, Tacuarembó 920.
Barros Blancos: viernes 2 de diciembre, hora 10.30, Florida 469.
Artigas: miércoles 7 de diciembre, hora 20, José Pedro Varela 288.
Rivera: miércoles 7 de diciembre, hora 19, Domingo A. Lor 1625.
El PNET, que fue creado por ley en el año 2005, se desarrolla a través de los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP).
El programa se diseña a partir de los centros que ya existían en Montevideo y Rivera. Actualmente existen 12 de ellos en diferentes departamentos del país, instalados en convenio con los Gobiernos Departamentales.
Los CECAP son una propuesta educativa integral compuesta por talleres experimentales de preparación para el mundo del trabajo, informática, conocimientos básicos, talleres artísticos, educación física, recreación y deportes, pasantías educativo–laborales en empresas privadas o públicas, seguimiento educativo individual y grupal. Incluye una beca de apoyo económico y alimentación.
Se trabaja con adolescentes y jóvenes de 15 a 20 años, que no estudian, no trabajan, no han culminado la educación media básica y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.