Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 28 de Noviembre de 2011

Más compromiso

Cientos de estudiantes, referentes pares, docentes y autoridades de la educación participaron este fin de semana del cierre 2011 del programa Compromiso Educativo que llevan adelante el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Universidad de la República (Udelar), Instituto Nacional de la Juventud (INJU-Mides), e Instituto del Niño y el Adolescente (INAU).

El viernes los distintos actores del programa presentaron informes sobre el desarrollo del mismo, y recibieron a autoridades de la educación –el ministro Ricardo Ehrlich, el rector Rodrigo Arocena y el presidente de la ANEP, José Seoane, entro otros-, en una jornada que se realizó en el Paraninfo de la Udelar. El sábado, en la Casa del INJU, se realizó una exposición de afiches de Espacios de Referencia entre Pares.

Según un informe del propio Compromiso Educativo, "en su primer año se privilegiaron los dispositivos de evaluación que permitieran reconstruir los procesos, escuchar a los diversos protagonistas y extraer aprendizajes".

público

Asimismo, "la gestión cotidiana buscó tener la mayor impronta de diálogo y cercanía posible con los distintos actores". Tanto docentes como directores participantes en el proyecto aseguraron que "la participación en los diversos componentes del programa permitió que estudiantes de primer año de enseñanza media revirtieran la decisión de abandonar los estudios". También se describió el cambio positivo en la relación de los estudiantes con el centro educativo y con la apropiación positiva del espacio por parte de los estudiantes que participaron en el Programa. El informe explica que todavía no se cerraron las evaluaciones, por lo que se continuarán conociendo detalles de lo que se ha venido trabajando hasta el momento.

A partir del próximo año se triplicará el número de beneficiarios del Programa. Serán 4.600 estudiantes los que accederán a una ayuda mensual para finalizar sus estudios. Este años fueron 39 centros educativos los que participaron de la experiencia, en tanto se aspira a que, en 2012, sean 64 los centros participantes del programa. Este año Compromiso Educativo abarcó centros educativos en Artigas, Rivera, Soriano, Canelones, Paysandú, Salto, Colonia y Montevideo y se evalúa, a nivel de coordinación, a qué departamentos se apliará la propuesta.

Autoridades