Finaliza experiencia 2011
Compromiso Educativo cierra su etapa 2011 con un encuentro en el que participarán estudiantes, referentes pares, articuladores pedagógicos, docentes, directores de centros educativos y autoridades. Las actividades comenzarán el viernes 25 con actividades abiertas al público y el sábado 26 se realizará una jornada de reflexión entre referentes pares y articuladores pedagógicos que participaron en el programa.
Programa:
Viernes 25 de noviembre
Desde las 15.00 horas: Exposición de posters sobre los Espacios de Referencia entre Pares de los Centros Educativos participantes de Compromiso Educativo.
Lugar: Casa del INJU
17.30 horas: Presentación y reflexiones a cargo de la Comisión Interinstitucional de Diseño y Coordinación del Programa Compromiso Educativo.
Lugar: Paraninfo de la Universidad
18.00 horas: Mesa Redonda “Experiencias en los Centros”
Referentes pares, articuladores pedagógicos y directores de liceos y escuelas técnicas reflexionarán sobre la experiencia de Compromiso Educativo 2011 en sus centros educativos.
Lugar: Paraninfo de la Universidad
19.30 horas: Exhibición de Video con registro de la actividad realizada en 2011 en el marco del programa Compromiso Educativo.
Lugar: Paraninfo de la Universidad
20.00 horas: Mesa Redonda – Presidente del CODICEN José Seoane, Rector de la Universidad de la República Rodrigo Arocena, Representante del Directorio del INAU, Ministro de Desarrollo Social Daniel Olesker, Ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich
Lugar: Paraninfo de la Universidad
21.00 horas: Espectáculo Artístico
Lugar: Casa del INJU
En el año 2011 el Programa Compromiso Educativo se implementó en 39 centros de Enseñanza Media Superior (30 pertenecientes al Consejo de Educación Secundaria y 9 centros pertenecientes al Consejo de Educación Técnico Profesional) en los Departamentos de Artigas, Canelones, Colonia, Montevideo, Paysandú, Rivera, Salto y Soriano.
Se trabajó con una población objetivo de 10.600 estudiantes matriculados en el 1er año de Enseñanza Media de los centros educativos mencionados. Se logró la creación de más de 80 espacios de referencia entre pares que contaron con la participación de aproximadamente 300 referentes pares (estudiantes voluntarios de nivel terciario). 1660 estudiantes accedieron a becas de apoyo económico en el marco de éste programa.