Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 18 de Noviembre de 2011

"Imaginarios para andar juntos"

Se conmemoraron los 20 años del Sector Educativo del Mercosur

En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Uruguay en el Mercosur, se realizó este jueves en la sala de conferencias del IMPO, el acto conmemorativo de los 20 años del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM).

El evento contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich y representantes de los ministerios de Educación de los países miembros del bloque y asociados.

A su vez, se llevó a cabo una mesa donde se trató la temática: “Integración regional y educación. 20 años del Sector Educativo del MERCOSUR”, a cargo del Dr. Gerardo Caetano.

Garibaldi y Caetano
Luis Garibaldi y Gerardo Caetano.

En su exposición, el panelista habló de integración regional desde todos los niveles y remarcó la importancia de la educación y la cultura: “más allá de lo comercial, lo educativo, que es también cultural”.

Remarco la importancia de crear una nueva institucionalidad desde el MERCOSUR y, en ese marco, expuso: “necesitamos imaginarios para andar juntos (...), construir historias comunes que nos ayuden a construir historias regionales”..

Ministro Ricardo Ehrlich
Ministro Ricardo Ehrlich.

Planteó, además, la importancia de articular y crear ciudadanía regional.

Desde el Sector Educativo del MERCOSUR, se concretará este año un nuevo plan para el período 2011-2015 con la finalidad de cumplir con el objetivo de conformar un espacio educativo común que, a través de la concertación de políticas, articulen la educación, estimulen la movilidad, el intercambio y la conformación de una identidad y pertenencia que fortalezca y tenga como meta una educación de calidad para todos y todas.

Las acciones apuntan a concretar un espacio regional de cooperación solidaria entre los países miembros, entre ellas, la generación de intercambios de experiencias en Educación en la Primera Infancia, la creación de 13 escuelas interculturales de frontera, realización del Parlamente Juvenil del MERCOSUR, un docena de carreras de universidades uruguayas, un Sistema de Información y Comunicación con banco de términos y una vitrina estadística educativa que pone en números algunos cambios en educación de la región, entre otras.

Sector Educativo Mercosur