El jueves 17 de noviembre se inauguró el quinto Festival de Aprendizajes en el Cabildo de Montevideo.
Participaron de la apertura la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, el director de Educación del MEC, Luis Garibaldi y representantes de la comisión organizadora interinstitucional del festival.
Se trata de una oportunidad para que las personas jóvenes y adultas que transitan o han transitado por experiencias en el ámbito de la Educación No Formal compartan con otros los aprendizajes logrados y sus frutos.
El Festival es una propuesta novedosa, que promueve el encuentro y la circulación de los saberes y habilidades adquiridas, enriquece, legitima y estimula la continuidad del aprendizaje para todos y todas a lo largo de toda la vida.
La intendenta de Montevideo dio apertura al Festival diciendo que las ciudades por definición cumplen un rol educador, puesto que el generar protagonismo en las políticas públicas parte de una educación en la construcción de ciudadanía.
Intendenta de Montevideo, Ana Olivera
Por su parte, Luis Garibaldi destacó la actividad como una oportunidad para mostrar lo que la educación puede y hace.
La Educación No Formal se desarrolla a lo largo de toda la vida. Se expresa a través de la voluntad de jóvenes y adultos en aprender. El solo hecho de hacerlo aporta a sus pares, a su familia, en definitiva a la sociedad.
Director de Educación, Luis Garibaldi
El Director de Educación dijo que el ser humano es el único capaz de transmitir lo que ha aprendido; y el festival es una ocasión para hacerlo con alegría.
El viernes 18 a partir de las 9 horas, se desarrollará la presentación y discusión del documento "El Educador en la Educación No Formal: aportes al debate" y posteriormente a la hora 14 se compartirán las reflexiones y aprendizajes de los aprendientes.