Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 17 de Noviembre de 2011

Espacios Ceibal

MEC y Plan Ceibal firmaron un acuerdo para su instalación en Centros MEC de 10 departamentos

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Plan Ceibal, firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para la instalación de  de los primeros 10 Espacios Ceibal en los Centros MEC ubicados en Florida, Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.

Espacio Ceibal es un proyecto territorial desarrollado por Plan Ceibal en conjunto con instituciones que establece lugares de referencia para la comunidad, con el objetivo de promover un mejor aprovechamiento de los recursos (equipos, conectividad y contenidos), mediante acciones de información, asesoramiento y participación, en función de las oportunidades que ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

Acosta, Brechner, Ehrlich y Pardo
De izquierda a derecha: Acosta, Brechner, Ehrlich y Pardo.

A través de este convenio, el Centro Ceibal delineará e implementará instancias de capacitación así como la contratación del personal, la adquisición del material y la infraestrucutra necesaria.

Por su parte, el MEC coordinará la implementación del Plan Ceibal en los centros CECAP y Centros MEC, al tiempo que facilitará la participación de los educadores-técnicos en las instancias de formación, entre otras competencias. 

público presente
Parte del público que presenció la firma del acuerdo.

En la firma del acuerdo, realizada en la sala Alba Roballo del MEC, estuvieron presentes, el ministro Ricardo Ehrlich, el presidente del Consejo Directivo del Plan Ceibal, Miguel Brechner, la directora del Plan de Alfabetización Digital de Centros MEC, Karina Acosta, y el jefe de Desarrollo Comunitario del Plan Ceibal, Martín Pardo. 

Ehrlich y Brechner