Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 17 de Noviembre de 2011

Reunión técnica regional

El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, la subsecretaria, María Simon, y el director de la Oficina Regional de UNESCO para América Latina y el Caribe, Jorge Grandi, participaron hoy de la Reunión Técnica Regional sobre Educación de Personas Jóvenes y Adultas “La educación y los cambios sociales: los cambios en la educación”.

De la misma participan representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, y Venezuela, así como expertos de UNESCO.

Ehrlich, Simon y Grandi

María Simon dio la bienvenida a los participantes y destacó el hecho de que el sector educativo del Mercosur es el que más avances ha conseguido, augurando con esto gran éxito a la reunión.

Por su parte Grandi recordó que UNESCO no solo debe fomentar la ciencia y la tecnología sino también aportar al proceso de integración de los países de la región. “Considero oportuna la propuesta de Uruguay, como presidente pro tempore del sector educativo del Mercosur, de incluir en agenda esta reunión técnica de educación de personas jóvenes y adultas (…) es también éste (la educación para todos) un objetivo fundamental para UNESCO”, dijo.

público

El ministro Ehrlich reflexionó sobre el fuerte desafío que los países de la región estamos transitando en materia educativa y calificó el momento como una enorme oportunidad para que el proceso de crecimiento económico, político y social se reflejarse también en la educación.

“Tenemos una población de jóvenes y no tan jóvenes que tienen historias de vida muy distintas, que han tenido tiempos y oportunidades distintas frente a la educación. La respuesta que tenemos que buscar es una enorme flexibilidad del sistema educativo, formal y no formal, que pueda tener en cuenta esa diversidad de historias de vida, para poder avanzar en estos temas y saldar la deuda de tiempos pasados”, finalizó.

 

Ehrlich, Simon, Grandi