El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y la subsecretaria de la cartera y presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, María Simon, realizaron hoy jueves 13 de octubre la conferencia de prensa de los Días del Patrimonio 2011 “La Redota. Derrotero por la libertad y la unión de los pueblos.”
Este año las jornadas del patrimonio tendrán lugar los días sábado 22 y domingo 23 de octubre y presentará dos eventos fundamentales enmarcados en la celebración del bicentenario del proceso de emancipación oriental; Las Vigilias del Bicentenario, el sábado 22 a partir del atardecer en plazas y parques de todo el país, y La Redota Marcha del Bicentenario, del 23 de octubre al 5 de noviembre.
María Simon explicó que “desde 2005 se dedica el día a un cierto tema, lo que no limita la variedad de lugares y actividades. Este año no podía estar desvinculado de los hechos de 1811 y se dedica a “La Redota”. Derrota se usó siempre en el sentido de camino, derrotero, como en el lenguaje náutico actual. Derrotero de dignidad, de enorme adhesión a un ideólogo y a un cuerpo de ideas.
Ehrlich agregó que “El recorrido de nuestra nación, el recorrido que generación tras generación ha hecho suyo, identificándose con la sangre aquí vertida por gente muy distinta, identificándose con los sueños que nacieron vinculados a esta tierra y el reconocimiento en una enorme figura histórica que en su amplitud nos da cabida a todos, con nuestra diversidad de historias de vida, de rumbos, de realidades cotidianas, es algo prodigioso que debemos tener la sabiduría de reconocer y valorar. Para encontrarnos, para confluir y hacer camino juntos, como nación.”