El Ministerio de Educación y Cultura, distinguió a 97 propuestas ganadoras del Fondo Concursable 2011. Se trata de un fondo creado por la Ley Nº 17.930 de diciembre 2005, a través del cual se financian proyectos artísticos culturales a través de mecanismos concursables.
El objetivo es democratizar la cultura, así como el acceso en igualdad de oportunidades a los bienes culturales, estimulando la descentralización de estas actividades.
En esta oportunidad se presentaron 464 proyectos de fomento de actividades artístico-cultural en distintas áreas que abarcan expresiones como el teatro, música, danza, letras, memoria y tradición.
El director nacional de Cultura, Hugo Achugar, explicó que la iniciativa tiene un alcance nacional, con la particularidad que hay dos fondos: uno nacional y otro regional para restablecer una equidad entre lo que es la capital y el interior del país, ya que no siempre tienen las mismas oportunidades.
El procedimiento de fondos concursables trascendió al MEC y empieza a ser apropiada por otras reparticiones del Estado.
Achugar señaló que también existe, el Fondo de Incentivos de Estímulo a la Creación y Formación Artística y el de Recuperación de Infraestructura Cultural. En el caso de este último, anunció que el lunes comienza la recepción de propuestas.
El jerarca recordó que se destinan más de 17 millones de pesos a los Fondos Concursables para la Cultura y que la cifra irá creciendo con el correr de los años. Para Recuperación de Infraestructura Cultural el presupuesto asciende a 10 millones de pesos. Para financiamiento del Estímulo a la Creación y Formación Artística son 2 millones de pesos este año pero el próximo serán 7 millones. La inversión en la materia supera ampliamente los 50 millones de pesos, aseguró Achugar.
La entrega de premios, que tuvo lugar el viernes 30 de setiembre en la Torre Ejecutiva, contó, además, con la participación del ministro Ricardo Ehrlich; la subsecretaria, María Simón; y la coordinadora del Fondo Concursable, Begoña Ojeda.